Plus en Vivo

Surgió agua termal en una ciudad entrerriana: “Es un momento histórico”

Todo es alegría y emoción por la salida de agua termal a 1.105 metros de perforación. Tras un año de excavación, aparece el pozo de agua termal 17, existente en esta provincia. -VIDEO-

Entre Ríos30 de agosto de 2024

“Es surgente y cuenta con buena temperatura”, remarcaron los expertos

Este viernes 30 de agosto quedará marcado en la historia de Santa Ana, departamento Federación. Tras meses de exploración, surgió agua termal y ahora la ciudad se abre a una actividad que puede ser ampliamente rentable en términos económicos.

“Es un momento histórico, sabíamos que corríamos riesgos, pero llegar a este momento, para nosotros y la posteridad es muy importante”, indicó Rogelio Zanandrea, intendente de Santa Ana, en un video en el que arriba al surgimiento.

En el 2022, los informes del Ente Termal indicaban que Santa Ana tenía las condiciones geofísicas necesarias para el surgimiento de agua termal, y en septiembre del 2023 llegaron las máquinas para iniciar el proceso de perforación del pozo.

IMG-20240830-WA0103

Finalmente, este miércoles se concluyó con la perforación del pozo y dos días después, viernes 30, apareció el agua termal.

El agua termal comenzó a brotar a 37.7 grados, pero no descartan que supere los 40 grados. “Es una agua dulce a muy buena temperatura”, resaltó el jefe comunal.

Santa Ana se suma a una extensa lista de localidades provinciales que ya tienen agua termal, a saber: Colón, Concepción del Uruguay, Chajarí, Federación, La Paz, María Grande, Concordia, San José, Gualeguaychú, Basavilbaso, Villa Elisa, Villaguay y Victoria. Muchas de ellas tienen complejos relacionados con la actividad.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo