Plus en Vivo

Denuncian que más de 500 estudiantes de Colón perderán su beca Progresar

La Coordinación Departamental de Educación de Jóvenes y Adultos Colón, a cargo de Fernando Graziani, repudió “con profundo descontento las irregularidades del Programa Nacional Becas Progresar” en su implementación durante el 2018.

Entre Ríos20 de abril de 2018
l_1524163900

“Desde que surgió el programa en 2014, nunca hemos tenido problemas significativos con la implementación de este beneficio. Este año hemos tenido muchas dificultades para que nuestros jóvenes accedan a este beneficio económico y puedan continuar sus estudios. Más de 500 beneficiarios 2017 perderán este programa durante este año”, dieron a conocer desde la institución, a través de un documento enviado a El Entre Ríos.

Al parecer, el programa dejó de depender de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para ser traspasado al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet). “Esta institución no tiene representación oficial en los departamentos de la provincia, por lo que articula con Anses la recepción de los formularios con muchos inconvenientes de información y comunicación”, denunció Graziani.

En las últimas semanas “hemos registrado más de 500 becas rechazadas sin ningún motivo valedero. No existe un criterio certero, ni fundamentos que justifiquen los masivos rechazos de becas. Nuestros estudiantes (muchas veces personas de escasos recursos y con poca disponibilidad horaria) viajan hasta cien kilómetros para llevar la documentación a la dependencia de la Anses más cercana, pierden una mañana completa haciendo colas interminables para que luego cuando lleguen al mostrador, le rechacen la documentación presentada sin justificativos ni fundamentos fehacientes. Lo mismo sucede con las delegaciones de la Anses que recorren el departamento”.

Respecto al sistema informático que permite cargar las becas terciarias y/o universitarias por internet, consideraron “es muy rudimentario y complejo, marca errores, no declara información correcta y muchas carreras terciaras y/o universitarias no aparecen cargadas, por lo que los alumnos no pueden completar el trámite y quedan privados de este derecho”.

Este inconveniente “también se acentúa con los centros de capacitación laboral y formación profesional. En muchos casos, los alumnos son rechazados con la excusa de que el establecimiento ‘no está inscripto correctamente’, siendo que cuenta con número de CUE establecido y reciente registro ante el Inet”.

“Este año, lamentablemente no contaremos con ese beneficio económico que tanto ayudó a nuestros estudiantes. Esto obliga a que muchos de ellos, a tan solo algo más de un mes de clases, hayan tenido que abandonar sus estudios porque no pueden costear los gastos de ir a una escuela, universidad o curso. La inscripción finaliza en diez días y muchos de nuestros jóvenes verán truncados todos sus sueños y proyectos. Están perdiendo un derecho, un beneficio ganado años anteriores, este año quitado sin justas explicaciones”, finaliza diciendo el coordinador departamental de Educación de Jóvenes y Adultos de Colón.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo