Verónica Berisso hizo referencia a la quita de horas extras en reparticiones de la administración pública entrerriana: sostuvo que es “un reacomodamiento” y remarcó que actualmente “es la única herramienta”. Además, aseguró que no se está pensando en un recorte de personal.
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar.
Unas 450 personas que se desempeñan en la Casa Gris, salieron al patio para visibilizar su defensa por las horas extras que el Gobierno decidió recortar. Cánticos, aplausos y una tensión que crece.
"Los reclamos valieron la pena y el sirenazo ante el Congreso dio sus frutos", afirmó Héctor Weber, al dar cuenta que desde Nación se les anunció que el cuartel local se encuentra habilitado para una pronta recepción de los fondos que les corresponden.
El gobernador afirmó el espíritu de acompañar el Presupuesto Nacional 2019, aunque reparó en que no será a cualquier costo. Gustavo Bordet criticó fuertemente las políticas nacionales adoptadas y que afectan la calidad de vida de la población en sus aspectos más básicos.
Desde la Universidad Nacional de Entre Ríos se confirmó que el proyecto de expansión incluye la creación de un “nodo de contacto” en Crespo. La quita de presupuesto nacional a las universidades, lleva a reevaluar la posibilidad de concreción.
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, planteó que “desde 2001 no se llega a una situación de conflictividad como la actual".
Este jueves se concretará una expresión de disconformidad, dado que el gobierno nacional redujo en casi $700.000 el aporte que debe girar a cada cuartel, siendo que los fondos provienen de un porcentaje de lo que la ciudadanía paga en concepto de seguros.
Tras el ajuste que afecta a los cuarteles, el intendente de Cambiemos de Villa Elisa y ex presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, giró una misiva al presidente de la Nación.
Según los nuevos cálculos oficiales un ajuste de 300 mil millones de pesos, será repartido en partes iguales entre la Nación y las Provincias.
Matías Avallone, trabajador de este organismo e integrante de la agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dijo que “producto del ajuste, Entre Ríos compartirá regional con Santa Fe y Córdoba”.
La senadora nacional justicialista se refirió al estado de la Ruta Nacional 18: “Una ruta emblemática para la provincia y el país, cuyas obras se han visto paralizadas por parte del gobierno nacional” y agregó: “Lamentablemente, en las últimas horas y en distintos tramos han tenido lugar distintos accidentes fatales”.
La comisión que solventa el funcionamiento del cuartel local ha dado de baja la posibilidad de adquirir equipamiento. Con menos recursos, preocupa el impacto de la inflación en los gastos corrientes.
La Coordinación Departamental de Educación de Jóvenes y Adultos Colón, a cargo de Fernando Graziani, repudió “con profundo descontento las irregularidades del Programa Nacional Becas Progresar” en su implementación durante el 2018.