
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
"Los reclamos valieron la pena y el sirenazo ante el Congreso dio sus frutos", afirmó Héctor Weber, al dar cuenta que desde Nación se les anunció que el cuartel local se encuentra habilitado para una pronta recepción de los fondos que les corresponden.
Crespo22 de noviembre de 2018
Estación Plus Crespo
Promediando el año, la comisión de Bomberos Voluntarios Centenario de Crespo atravesaba una profunda preocupación por los proyectos que quedarían frustrados, a partir de la decisión ratificada por el presidente Mauricio Macri, de recortar en un 40% el subsidio que reciben los cuarteles. Desde entonces -y con gran impulso de la Federación Entrerriana-, se organizaron reclamos, se elevaron notas a la presidencia y se concluyó con un sirenazo nacional.
A cuatro meses de ese contexto, el presidente de la comisión local, Héctor Weber, confirmó la buena noticia: el gobierno dio marcha atrás con el recorte presupuestario. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, comentó: "Desde el Gobierno Nacional nos anunciaron que estamos habilitados para percibir el cobro de un remanente del 2017, que es parte del dinero que el gobierno pretendió quedarse. Evidentemente los reclamos valieron la pena y el sirenazo ante el Congreso dio sus frutos. Una vez más, cabe recordar que esos fondos no salen de las arcas del Tesoro Nacional, sino que el Estado es sólo un ente distribuidor, porque el dinero proviene de una caja que se genera con un porcentaje de lo que se paga en concepto de seguro vehicular obligatorio. Es decir, al subsidio para bomberos voluntarios lo pagan los ciudadanos, con cada cuota del seguro que tienen para transitar como indica la legislación".
"Ha sido uno de los años más difíciles en lo económico, esperamos terminar bien y renovamos las esperanzas para que el próximo sea mejor", anheló Weber y agregó: "De hecho, siempre gracias a la colaboración de los socios y de la población, que está atenta y predispuesta a colaborar con nosotros, sumado al aporte municipal, podemos sobrellevar los gastos corrientes. Recibimos hace un corto tiempo un aporte, lo hemos destinado a la compra de equipamiento y en un par de semanas estarán llegando los elementos", concluyó.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

