En el marco del Programa Espacios ER Impulsa y con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor, fomentar la colaboración y el desarrollo de nuevas oportunidades, se firmó el convenio con el Gobierno de Entre Ríos para continuar con las mejoras para el Espacio de Coworking.
"Los reclamos valieron la pena y el sirenazo ante el Congreso dio sus frutos", afirmó Héctor Weber, al dar cuenta que desde Nación se les anunció que el cuartel local se encuentra habilitado para una pronta recepción de los fondos que les corresponden.
De mano de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, el presidente de la Junta de Gobierno, Luis Schönfeld, recibió un desembolso de 400 mil pesos para la comuna.
Autoridades provinciales estuvieron en esta ciudad manteniendo una reunión con dirigentes bomberiles de la zona. El desembolso corresponde al segundo anticipo del Plan de Manejo del Fuego.
“Nos ayuda muchísimo esto, porque nos permite seguir avanzando. Tenemos la necesidad de incorporar algunos trajes forestales que tiene un alto costo", dijo Rubén Solaro, tesorero de la Asociación que recibió un nuevo desembolso provincial.
Se trata de la Escuela Primaria Nº 187 “Argentina Soberana” – Modalidad Nina. Su directora, Adriana Zapata, confirmó que se destinan a material didáctico y útiles escolares para el alumnado.
De manos del Secretario de Deportes de Entre Ríos, José Gómez, las autoridades del club albirojo de Crespo recibió fondos para el mejoramiento de las tribunas.
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno Nacional eliminó en forma inmediata el pago del Fondo Federal Solidario. A la fecha Crespo había recibido el 61%. Pierde el saldo y el concepto será un recurso a dar de baja.
El subsidio asciende a unos $47.000. "Siempre son bienvenidos y vienen a compensar el gasto que tuvimos en la temporada anterior, que se incrementó por las numerosas salidas que hubo este verano", afirmó el presidente de la entidad crespense, Héctor Weber.
La inversión permitirá equipar un aula de capacitación digital, generar una sala de entretenimientos virtuales y crear un micro-cine. Todos los espacios funcionarán en el NIDO y se proyectan múltiples usos después de la venidera inauguración.
El desembolso será destinado para comprar un camión volcador; una cinta clasificadora y transportadora de residuos; colocar más luminarias LED en espacios verdes y adquirir termotanques solares, que serán instalados en edificios públicos.
El gobierno provincial hará el acto de entrega en Paraná. Desde la Municipalidad y el Destacamento de Vigilancia, pondrán a disposición unidades para el traslado hasta las escuelas locales.