Plus en Vivo

La eliminación del Fondo Sojero quitará al municipio una suma anual superior a los 6.5 millones de pesos

Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno Nacional eliminó en forma inmediata el pago del Fondo Federal Solidario. A la fecha Crespo había recibido el 61%. Pierde el saldo y el concepto será un recurso a dar de baja.

Crespo16 de agosto de 2018Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Municipalidad-Crespo

¿Qué es el Fondo Sojero?

El Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero, fue constituido en 2009, con el objetivo de distribuir los derechos de exportación. El mismo reúne el 30% de los montos efectivamente recaudados en concepto de "derechos de exportación" de las exportaciones de granos de soja y el 27% de harinas y aceites de soja. Esos fondos eran repartidos entre provincias y municipios.

El destino

Las administraciones (provinciales y municipales) que recibían este fondo, debían con él reforzar los presupuestos destinados a infraestructura en cada una de sus jurisdicciones, ya sea para obra pública sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y/o vial, en ámbitos urbanos y rurales, con alcances de construcción, creación o reparación. El dinero girado por el Estado Nacional como Fondo Federal Solidario tenía la única expresa prohibición de ser utilizado para el financiamiento de gastos corrientes,

Los números en Crespo

El Fondo Federal Solidario constituye uno de los cuatro ingresos provenientes de Nación que recibe la Municipalidad de Crespo y que dejará de percibir. 

* Para el año 2018 correspondía el ingreso de $6.600.000 y hasta al cierre de julio del corriente año, la gestión había recibido $4.024.727,39, lo que equivale al 60,98% del total a percibir. Así, la administración local no dispondrá de los $2.575.272,61 pendientes. De no dar marcha atrás el Ejecutivo Nacional, este concepto será inexistente en los futuros presupuestos municipales.

La información pública da cuenta que en los años anteriores el gobierno nacional ya venía dejando remanentes, atento a que en el 2017 se desembolsó a Crespo el 93.85% del total y al cierre del 2016 había llegado el 80.70%, siendo que los totales eran levemente inferiores, según consta en la información publicada por la municipalidad en su página web.

La eliminación

Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, Mauricio Macri derogó el decreto presidencial del 2009 que creaba el Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) y estableció que "la presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial". La decisión en forma intempestiva ya operó por lo que generó repercusión en intendentes y gobernadores; en tanto que en la Cámara de Diputados de la Nación ya ingresaron proyectos en contrario, en busca que el Ejecutivo restituya el aporte a las arcas de la verticalidad de gobierno adheridas. Sin perjuicio de ello, diputados de Cambiemos defienden el fin del Fondo y señalan que "es un paso necesario para reducir el déficit fiscal y generar previsibilidad”.

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo