
Recuperan una bicicleta infantil sustraída de un frente domiciliario
La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Gobierno Nacional eliminó en forma inmediata el pago del Fondo Federal Solidario. A la fecha Crespo había recibido el 61%. Pierde el saldo y el concepto será un recurso a dar de baja.
Crespo16 de agosto de 2018
Estación Plus Crespo
¿Qué es el Fondo Sojero?
El Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero, fue constituido en 2009, con el objetivo de distribuir los derechos de exportación. El mismo reúne el 30% de los montos efectivamente recaudados en concepto de "derechos de exportación" de las exportaciones de granos de soja y el 27% de harinas y aceites de soja. Esos fondos eran repartidos entre provincias y municipios.
El destino
Las administraciones (provinciales y municipales) que recibían este fondo, debían con él reforzar los presupuestos destinados a infraestructura en cada una de sus jurisdicciones, ya sea para obra pública sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y/o vial, en ámbitos urbanos y rurales, con alcances de construcción, creación o reparación. El dinero girado por el Estado Nacional como Fondo Federal Solidario tenía la única expresa prohibición de ser utilizado para el financiamiento de gastos corrientes,
Los números en Crespo
El Fondo Federal Solidario constituye uno de los cuatro ingresos provenientes de Nación que recibe la Municipalidad de Crespo y que dejará de percibir.
* Para el año 2018 correspondía el ingreso de $6.600.000 y hasta al cierre de julio del corriente año, la gestión había recibido $4.024.727,39, lo que equivale al 60,98% del total a percibir. Así, la administración local no dispondrá de los $2.575.272,61 pendientes. De no dar marcha atrás el Ejecutivo Nacional, este concepto será inexistente en los futuros presupuestos municipales.
La información pública da cuenta que en los años anteriores el gobierno nacional ya venía dejando remanentes, atento a que en el 2017 se desembolsó a Crespo el 93.85% del total y al cierre del 2016 había llegado el 80.70%, siendo que los totales eran levemente inferiores, según consta en la información publicada por la municipalidad en su página web.
La eliminación
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, Mauricio Macri derogó el decreto presidencial del 2009 que creaba el Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) y estableció que "la presente medida entrará en vigencia el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial". La decisión en forma intempestiva ya operó por lo que generó repercusión en intendentes y gobernadores; en tanto que en la Cámara de Diputados de la Nación ya ingresaron proyectos en contrario, en busca que el Ejecutivo restituya el aporte a las arcas de la verticalidad de gobierno adheridas. Sin perjuicio de ello, diputados de Cambiemos defienden el fin del Fondo y señalan que "es un paso necesario para reducir el déficit fiscal y generar previsibilidad”.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

