Plus en Vivo

Por las reestructuraciones, Entre Ríos perdería su regional de Senasa

Matías Avallone, trabajador de este organismo e integrante de la agrupación Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dijo que “producto del ajuste, Entre Ríos compartirá regional con Santa Fe y Córdoba”.

Entre Ríos09 de julio de 2018
senasa-570x342

Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúan su lucha contra la reducción de funciones en las dependencias del Estado.

“Las regionales se reducirán de 14 a solo seis o siete, y Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba pasarán a estar nucleadas dentro de un mismo sector con sede en Rosario”, detalló Avallone a AIM.

Agregó además que “ya se están mudando las oficinas”, dado que “el 22 de julio, día en que se seleccionarán nuevos directores regionales, se empezaría a dar forma concreta a la reestructuración”.

“Se reducirán no solo programas importantes, sino también varios convenios con universidades e instituciones académicas”, agregó sobre este punto, y manifestó sus temores respecto a una nueva ola de despidos: “También se están realizando reubicaciones de trabajadores, por las cuales se teme no solo achicamiento de funciones sino también de personal”.

“El objetivo es reducir el Estado lo más posible para dejar sin efecto muchos controles. Pero además se está planteando un Senasa para dos mil personas, cuando es un organismo que cuenta más de cinco mil trabajadores”, puntualizó.

Por último, Avallone explicó sobre las dificultades que están teniendo para hacer oír sus reclamos: “Las medidas de fuerza vienen encontrando limitaciones. Por un lado, porque los trabajadores sienten temor a manifestarse; por el otro, porque el Gobierno no está sintiendo el peso de los paros”, explicó.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo