
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Desde la Universidad Nacional de Entre Ríos se confirmó que el proyecto de expansión incluye la creación de un “nodo de contacto” en Crespo. La quita de presupuesto nacional a las universidades, lleva a reevaluar la posibilidad de concreción.
Crespo27 de agosto de 2018En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, Roberto Medici, secretario de Extensión Universitaria y Cultural de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), sostuvo que el recorte presupuestario que determinó el gobierno de Mauricio Macri incide directamente en las prestaciones presentes y futuras de la casa pública de estudios.
La afectación alcanza a toda la provincia, inclusive a los intereses particulares de muchos crespenses, que aguardan la posibilidad de cursar carreras cortas en la universidad pública, sin tener que viajar a otras ciudades. En cuanto al contexto general, Medici indicó: “Para el presupuesto del año próximo, Nación fijó algunos recortes que nos preocupan y que a nosotros nos inciden directamente en los que es el plan de expansión de carreras, objetivo en el que se viene avanzando en los últimos años. Significa la posibilidad de brindar carreras nuevas, de corta duración, que es un poco la demanda actual de la sociedad. Muchas personas quieren superarse y alcanzar un título, pero la necesidad de trabajar o la conformación de una familia, les impide trasladarse y mantener un cursado extenso; allí aparecen nuestras alternativas de carreras cortas. Este proyecto incluye también una expansión territorial en la Provincia”. El secretario universitario acotó que “esta realidad es compartida por otras universidades entrerrianas. Hay que tener en cuenta que además del recorte en el presupuesto 2019, tenemos ya algunas partidas que no están llegando”.
En la proyección de la UNER para el año próximo, Crespo es una ciudad a desembarcar. La medida nacional plantea un nuevo escenario, sobre el cual Medici explicó: “Estamos a la expectativa de lo que pase, porque obviamente nos resistimos a borrar proyectos que estaban en carpeta. Creemos esperanzados en que la voz del sector universitario que por estos días se alza, será escuchada. Para Crespo pensamos establecer un nodo de contacto, que permite el cursado de carreras a distancia. Estamos tratando de buscar las formas y los mecanismos para poder desarrollar nuestra oferta académica, que tiene todas las características de la universidad pública. Por lo pronto, esperaremos a los próximos meses, para ver cómo se resuelve esta situación”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.