
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Verónica Berisso hizo referencia a la quita de horas extras en reparticiones de la administración pública entrerriana: sostuvo que es “un reacomodamiento” y remarcó que actualmente “es la única herramienta”. Además, aseguró que no se está pensando en un recorte de personal.
Entre Ríos25 de junio de 2025“Es un reacomodamiento en función de la caída de la recaudación”, indicó la ministra de Desarrollo Humano de Entre Ríos respecto al recorte de horas extras que está aplicando el Gobierno provincial, que ha provocado protestas en diversas reparticiones. Y explicó: “Se ha determinado una redistribución. Los ministros somos los encargados de determinar cuáles son las áreas neurálgicas que no pueden dejar de funcionar, y en función a eso se redistribuyen”.
“Respeto los reclamos mientras estén a derecho y cumplan toda la normativa que existe al respecto, me parece incluso que es justo y lo comprendo. Pero hoy no tenemos otra herramienta hoy”, argumentó. Añadió que “sí hay cosas para trabajar en el futuro, pero llevarán tiempo”.
Berisso manifestó su “disponibilidad al diálogo” y en ese sentido remarcó que las puertas de su despacho “siempre están abiertas”.
Consultada si se está pensando en un recorte de personal, respondió que no. “Sí hay reacomodamientos, como en todo gobierno”, acotó pero aclaró: “Entiendo que el personal con estabilidad no va a ser removido, y los contratados están en esa condición, después cada gobierno decide si le sirve y si cumple los objetivos”.
Por último, en declaraciones a Canal Nueve, Berisso expuso que “en este Ministerio hemos hecho cumplir algunas reglas. Antes el empleado no fichaba y no se sabía si venía o no. Hay normativas que se empezaron a cumplir y empezamos a ver algunas cuestiones que afloraron”.
Había sido aprobada en diciembre pasado, pero recién esta semana se promulgó a través del Boletín Oficial. Son 110 artículos que apuntan a las "buenas prácticas en materia de fitosanitarios”.
Notificado del procedimiento realizado y los resultados, el intendente separó del cargo a la funcionaria municipal.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El evento Seguí de Fiesta se realizará el 6 y 7 de septiembre en el predio Ex Ferrocarril, con espectáculos, feria de emprendedores y un concurso gastronómico.
El director sub administrador de Vialidad provincial aclaró que su vínculo con el senador nacional fue consultado con la Secretaría Legal y Técnica antes de aceptarlo. Dijo que factura como ingeniero agrónomo, trabaja desde su casa y que la ley vigente no le impide desempeñar ambas funciones.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que desde este jueves a las 10 quedó habilitado al tránsito en un tramo de aproximadamente 11 kilómetros de la autovía de la Ruta Nacional 18. Se trata del trayecto entre los puentes sobre el Río Gualeguay y el empalme con la Ruta Provincial 20 de acceso a Villaguay.
Desde 2016, Casa Lázaro en Paraná abre sus puertas a quienes, atrapados por el consumo, buscan volver a empezar. “No importa el pasado, lo importante es que hoy quieran cambiar”, dice su director, Jorge Achor, a FM Estación Plus Crespo.
El impacto se produjo en Ruta 131 y acceso Pte. Illia. Hubo traslado de ocupantes a una guardia médica.
El fuego se inició en una vivienda y afectó también a una zapatería y otros comercios vecinos. Bomberos y vecinos trabajaron intensamente para controlar la situación.
La policía dejó sin efecto el pedido de localización de la chica, en el anochecer de este sábado.