Plus en Vivo

El hospital de Victoria se suma como Centro Captador de Donantes de Médula Ósea

Luego de cumplir con los pasos requeridos por el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), el hospital Fermín Salaberry se convirtió en el séptimo centro de captación de la provincia.

Entre Ríos04 de septiembre de 2024
hospital-fermin-salaberry-1jpg

En estos lugares las personas pueden acercarse a donar sangre, de la cual se extrae una pequeña muestra para un análisis genético, e inscribirse posteriormente en el Registro Nacional, firmando un consentimiento y completando un formulario. En consecuencia, si alguien en el mundo necesita un trasplante y no cuenta con un donante compatible en la familia, se recurre a dicho Registro. 

La donación de médula ósea es un acto solidario, sencillo e indoloro que puede salvar la vida de personas con enfermedades hematológicas. Con la incorporación del hospital Fermín Salaberry, no sólo se brinda a la población más oportunidades para inscribirse, sino que también la provincia suma más posibilidades de contar con posibles donantes.

En Entre Ríos, además, son centros captadores los hospitales San Martín y San Roque de Paraná, Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú y Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, como así también el Sanatorio Adventista del Plata ubicado en Libertador San Martín (departamento Diamante). 

¿Quiénes pueden donar?

Personas de 18 a 40 años, que presenten buen estado de salud en general y pesen más de 50 kilos. Además, no se debe tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas. 

Al momento de la donación, se debe concurrir con DNI. Una vez inscripto en el Registro Nacional, se puede obtener la credencial digital de donante de médula ósea a través de la aplicación Mi Argentina.
 

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
cuevas

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable

Estación Plus Crespo
Deportes04 de noviembre de 2025

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo