
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
En el marco del programa Primero Tu Casa que financia la provincia con fondos propios ya se licitaron 500 viviendas. Sólo resta que se adjudiquen las obras.
Entre Ríos21 de abril de 2018"Tomamos esta decisión entendiendo que una gestión de gobierno tiene que preocuparse por la economía y las finanzas, pero fundamentalmente se debe a las personas de carne y hueso que todos los días sufren necesidades, tienen sueños de poder constituir sus familias con un techo propio y esto no puede delegarse", dijo este viernes el gobernador Gustavo Bordet al anunciar en General Campos la construcción de otras 500 viviendas con fondos propios.
“Estamos trabajando en este tipo de políticas públicas con el pleno convencimiento de que si logramos generar un desarrollo humano primero, vamos a tener el desarrollo económico", expresó el mandatario.
En el marco del programa Primero Tu Casa que financia la provincia con fondos propios ya se licitaron 500 viviendas. Sólo resta que se adjudiquen las obras. A su vez, se incorporaron nuevos créditos hipotecarios para construcción de vivienda y personales para familias que cuenten con terreno propio y para ampliación de unidades habitacionales.
Ahora, la provincia pone en marcha una nueva etapa de otras 500 viviendas y lo anunció el mandatario al entregar a 10 familias de General Campos las llaves de sus casas, junto al presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Casaretto.
"La necesidad de muchas familias que no han podido acceder a su vivienda es una preocupación que tenemos de manera constante en nuestro gobierno. Por eso, sobre finales del año pasado y viendo que venía muy lento todos los programas nacionales, decidimos lanzar un programa provincial de viviendas, íntegramente con fondos propios. Hacía más de 20 años que el gobierno de Entre Ríos no tenía un plan propio de viviendas", enfatizó el mandatarios.
En ese sentido, detalló que "primero conseguimos los fondos para construir 500 viviendas, pero como el plan nos dio un resultado espectacular, vamos a hacer una segunda etapa y licitaremos 500 soluciones habitacionales más".
"Nosotros no nos podemos desentender como gobierno de las necesidades que nuestros ciudadanos tienen en nuestra provincia, y sobre todo de los sectores que mayor vulnerabilidad tiene: los niños, los ancianos, las personas con discapacidades. Ahí tiene que estar el Estado", remarcó Bordet.
En ese contexto, indicó que "con esos conceptos es que venimos trabajando y lo estamos haciendo de común acuerdo con todos los intendentes del partido político que sean, porque los problemas no tienen una pertenencia partidaria. Los problemas son de todos y nos han elegido para que los resolvamos".
Llegando a 2.000 familias
Por su parte, el titular de IAPV, Marcelo Casaretto, destacó el anuncio de la segunda etapa de 500 viviendas más del programa provincial. “Es una gran satisfacción porque nos permite cumplir el sueño a más familias entrerrianas que lo están necesitando”.
Además, detalló que “ya estamos inscribiendo y estamos en condiciones de comenzar con los sorteos de las operatorias 2 y 3 para aquellas familias que cuentan con terreno propio y necesitan construir sus viviendas y para aquellas que ya tienen su casa y necesitan ampliarlas” y agregó: “con esto tenemos un cupo adicional de 500 créditos por cada operatoria”.
“Por lo tanto entre las dos etapas de la primera operatoria y las operatorias dos y tres, estaríamos ejecutando 2.000 viviendas antes de fin de año” afirmó y subrayó: “Es un hecho muy importante después de más de 20 años que la provincia no tenía una política propia en esta materia y poder darle respuestas a tantas familias que lo necesitan”.
Acompañaron al mandatario el intendente de la localidad, Sergio Martinez; la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard; la directora de Vialidad provincial, Alicia Benítez; el senador Lucas Larrarte y el intendente de San Salvador, Marcelo Berthet.
El hallazgo de rastros en un establecimiento motivó la intervención de la Dirección de Recursos Naturales y la Brigada de Abigeato. Recomendaron no cazar al animal y dar aviso inmediato a las autoridades.
Desde la Dirección de Agricultura de la provincia se habilitó la inscripción para el curso destinado a operarios de drones agrícolas que aplican productos fitosanitarios. La primera instancia será virtual y comenzará el miércoles 3 de septiembre.
El intendente de Seguí, Edgardo Müller, habló de los desafíos de su gestión en un contexto de crisis económica. Reconoció la angustia que genera la falta de recursos, pero destacó obras públicas, mejoras en el parque automotor y gestiones ante Provincia para resolver accesos y rutas.
La intendenta de El Pingo, Laura Rup, expresó un fuerte rechazo a la autorización otorgada por los legisladores de Entre Ríos al gobernador Rogelio Frigerio para contraer una nueva deuda por 500 millones de dólares.
De esta manera el Poder Ejecutivo Entrerriano podrá endeudarse hasta 500 millones de dólares en el mercado.
Silencio de acordeón !!!! Así titula esta columna el Lic. Roberto Romani al referirse a la noticia que ha recorrido el mundo. El chamamé llora la muerte de un hijo pródigo.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Estaba siendo intensamente buscada. La justicia entrerriana abrió una investigación por autodeterminación.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.