Plus en Vivo

Se quemaron 16 casas por incendios y hay dos heridos por quemaduras en Punilla

Martín Degano, jefe del Plan Provincial de Manejo del Fuego, dijo que "tuvieron una noche complicada".

Información General21 de septiembre de 2024
aa574a78-0c4b-401c-b272-2b9700d990f5

El incendio de gran magnitud que afectó a la región de Los Cocos, reportó pérdidas ecológicas significativas, incluyendo la muerte de fauna y el daño a ganados en estancias. 

Hasta el momento, se han confirmado 16 casas quemadas en total entre varias localidades: 8 en Los Cocos, 5 en Capilla del Monte y 3 en San Esteban, según declaraciones de los intendentes de las respectivas localidades.

Celeste Furmston, intendenta de Los Cocos, contó que "anoche se trabajó hasta las 3 de la mañana de manera activa". Los bomberos lograron contener el fuego que amenazaba a los complejos turísticos, aunque se llevaron a cabo evacuaciones en la zona.

"El fuego bajó por la sierra, se cruzaron hacia los cañadones del complejo El Descanso, en dirección a la ruta 38", detalló. A pesar de los esfuerzos, indicó que "ocho fueron las casas en la jornada de ayer que lamentablemente se quemaron en Los Cocos". Sin embargo, destacó que no hubo que lamentar pérdidas de vida.

Hoy, con un viento más tranquilo, las autoridades están llevando a cabo "tareas de control de guardia de cenizas, de prevención". Sin embargo, Furmston mencionó que hay "grandes perímetros todavía que están activos, que los estamos controlando" y que se han recibido "muchos refuerzos de dotaciones de bomberos de muchos lugares, de autobombas".

Martín Degano, jefe del Plan Provincial de Manejo del Fuego en diálogo con Cadena 3 (FM Crespo 90.7), destacó que la situación se complicó con el cambio de viento hacia el norte, lo que obligó a reforzar las tareas de control del incendio para proteger las zonas pobladas, especialmente cerca de la aerosilla. "Hemos tenido una noche complicada", afirmó Delgado, quien agregó que "hubo que reforzar las tareas ahí para evitar el avance hacia la zona poblada".

El funcionario también mencionó que "hemos estado trabajando con personal durante toda la noche en el sector alto de la sierra" y que la maniobra para cortar el avance del fuego ha sido exitosa, aunque se enfrentan al desafío del aumento de temperatura y viento. A pesar de la gravedad de la situación, no se han reportado víctimas fatales hasta el momento.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo