
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Se encuentran en Capilla del Monte, Villa Berna y Salsacate. El primero se expandió hacia San Marcos Sierras y Sierras Chicas. Se prevén evacuaciones en La Granja, donde hay riesgo para viviendas.
Información General24 de septiembre de 2024Los incendios siguen sin dar tregua en distintos lugares de la provincia de Córdoba y unos 800 bomberos trabajan para tratar de extinguir las llamas.
Los focos que permanecen activos están ubicados en Capilla del Monte (Valle de Punilla), Villa Berna (Calamuchita) y Salsacate, en la zona de los Túneles de Taninga.
El frente que arde en Capilla del Monte se extendió hacia San Marcos Sierras y las Sierras Chicas tras reiniciarse este lunes al mediodía.
En esta última zona de la provincia, 120 bomberos trabajan en el norte de la localidad de La Granja, donde se espera que haya evacuados durante la noche, porque hay riesgo para las viviendas del lugar.
Para este martes, se prevé una jornada con riesgo extremo de incendios en el territorio provincial.
En horas de la tarde, pasadas las 18.30, la Policía Caminera informó que tres caminos se encontraban cortados por precaución: la ruta nacional 7, entre los kilómetros 598 y 599, entre Vicuña Mackenna y Washington; la ruta provincial S-273, en el kilómetro 10, entre Villa Berna e Intiyaco; y la ruta provincial 28, cerca de los Túneles de Taninga, en Chancaní.
Capilla del Monte enfrenta una situación crítica debido a los incendios que azotan la región, especialmente en el sector del campo El Hueco, entre Capilla del Monte y San Marcos Sierras. El fuego avanza rápidamente a lo largo de la ruta 38, impulsado por un viento que ha aumentado su intensidad con respecto a la mañana de este lunes.
En el lugar, los vecinos se organizan para proteger sus viviendas rurales, utilizando bidones y mangueras para mojar los perímetros. Sin embargo, la amenaza persiste, ya que un cambio en la dirección del viento podría acercar las llamas a las casas.
Joel, un brigadista que trabaja en la zona, comentó: "Venimos hace cinco días ya peleando el fuego para poder pararlo. Ahora está entrando por la parte de atrás del campo, que sería el oeste".
Según Joel, el avance del fuego es significativo: "Hoy (lunes) a la mañana empezamos a trabajar tipo 8, paramos el flanco del fuego, pero luego la gente se empezó a dispersar y el perímetro comenzó a reiniciarse". Además, confirmó que el fuego avanza hacia la ciudad de Capilla del Monte y que se han llevado a cabo evacuaciones preventivas.
En Villa Berna, el foco disminuyó durante la noche del domingo y los evacuados volvieron a sus viviendas. Allí se encuentran también trabajando del Plan Nacional de Lucha contra el Fuego, con aviones hidrantes y helicópteros de la Provincia.
Sobre el origen de los incendios, el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, afirmó que "es imposible técnicamente que estos fuegos se inicien solos", señalando que el 95% de los incendios investigados son atribuibles a la mano del hombre.
"Evidentemente, es un lugar que está al lado de la ruta", indicó, refiriéndose al inicio del fuego en Villa Berna y Villa Alpina, y destacó que "la fiscalía está investigando" los casos.
Desde la madrugada de este lunes, se encuentran trabajando bomberos en el foco en la zona de Ascochinga y La Granja, en Sierras Chicas.
El inicio de este foco proviene de Capilla del Monte, desde Punilla, a raíz del viento fuerte y la propagación del fuego.
Alcides Coronel, de la Brigada El Mirador de Ascochinga, indicó a Cadena 3 que el "viento fue incontrolable" y las condiciones climáticas adversas hicieron que el trabajo de combatir el fuego se volviera arduo y difícil.
"Hay muchas brigadas trabajando. Queremos lograr que no entre a la reserva, que es lo que nos preocupa a todos", manifestó.
Un nuevo incendio se registró en la zona de Ongamira, al norte de Córdoba, lo que causó la autoevacuación de algunos vecinos en ese sector.
El foco se sitúa en el pie de monte oriental de las Sierras Chicas, entre Capilla del Monte y Ongamira, un lugar conocido por sus cuevas y el cerro Colchiquí, que atrae a numerosos visitantes.
Por estas horas, no hay energía eléctrica y la comunicación es muy complicada.
En horas de la siesta de este lunes, los incendios avanzaron a la jurisdicción de Agua de Oro debido a las condiciones adversas y a la temperatura. El fuego también pasó el Rio Carape e ingresó en la zona de Sierra Chica.
Las autoridades reiteraron que hay una alerta extrema por riesgo de incendios forestales. Estas condiciones se mantendrán al menos hasta el próximo lunes, por lo que, en caso de divisar una columna de humo, se solicita llamar al 0800-FUEGO (888 38346), 100 (Bomberos) o 911 (Policía).
Informes de Fernando Barrionuevo, Éric Italia, Tomás Villagra, Roberto Fontanari, Juan Pablo Viola, Alejandro Bustos y Ruly Juárez.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación