
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Se presentaron los esperados concursos de “Pollo al Disco”. Entre ellos, destaca una competencia solidaria que repartirá 10 millones de pesos en premios, con el objetivo de ayudar a diversas causas sociales.
Crespo25 de septiembre de 2024El martes 24 de septiembre fueron presentados los concursos gastronómicos de ‘Pollo al Disco’ y ‘Pollo al Disco Solidario’ que serán parte de los atractivos que tendrá la venidera edición de la FNA. En los mismos habrá un total de trece millones de pesos en la premiación (diez millones en el solidario y tres millones en el certamen tradicional).
“Esta fiesta resume lo que es Crespo y cómo nos ven en los alrededores” sintetizó el intendente Marcelo Cerutti. Además, agregó: Celebramos la unión de los crespenses para seguir progresando como ciudad, con la cultura del trabajo, del esfuerzo y con valores de solidaridad que nos identifican”.
El presidente municipal resaltó y agradeció el apoyo del sector privado y público que acompañan y “hacen posible que entre todos realicemos esta FNA”. Mientras que destacó la buena repercusión en la venta de espacios para los expositores y de entradas anticipadas. “Toda esta respuesta marcan la dimensión de que caminamos hacia una gran fiesta”.
En la oportunidad se habló sobre los dos concursos que se llevarán adelante. El tradicional ‘Pollo al Disco’ y el ‘Pollo al Disco Solidario’. “Son platos que nos identifican, porque en nuestros hogares todos tenemos un disco y nos gusta cocinar algo para la familia o nuestros amigos. Acá tendremos el concurso tradicional y también uno solidario que nos permitirá premiar a las instituciones que competirán en base a un proyecto que las beneficie” dijo Marcelo Cerutti.
Al respecto, Mariela Gallinger (presidenta de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura) definió que “esta fiesta marca un hito, muestra la cultura del trabajo y del accionar en conjunto entre el campo y la ciudad”.
Sobre el concurso del ‘Pollo al Disco Solidario’, Gallinger sintetizó que “esta iniciativa permite que nuestras instituciones, representadas a través de quienes la integran, tengan esta posibilidad de seguir creciendo. De esta forma, además, mostramos el capital humano que disponemos y el compromiso de solidaridad en beneficio para nuestra comunidad y la región”.
Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción), Agustín López (subdirector de Desarrollo Local y producción) y Matías Podesta (vicepresidente 1º de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura) se refirieron a las bases y reglamentos de ambos concursos.
Entre las fechas y datos a tener se detallan que los interesados en participar del concurso tradicional de ‘Pollo al Disco’ podrán inscribirse hasta el lunes 28 de octubre -o hasta agotar cupos- a través del formulario online publicado en la página web www.fnacrespo.com.ar o en la Subdirección de Desarrollo Local y Producción (25 de Mayo 943) de lunes a viernes de 8:00 a 12:00.
La inscripción por equipo tiene un costo de $40.000. La misma se abonará en las cajas de la Municipalidad de Crespo (previa emisión de volante de pago en la Subdirección de Desarrollo Local y Producción) o mediante transferencia (para ello contactarse al Tel. 0343 4951160 int. 147 / 130) o Cel. +549 343 4383060. Mientras que el 31 de octubre, a las 20:00, Se realizará la reunión con los equipos inscriptos en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’ (San Martín 1327). De haber inscriptos de otras localidades, y de ser requerido, el encuentro también será con modalidad virtual.
Por último, el certamen se llevará a cabo el domingo 10 de noviembre en el Predio de la Fiesta Nacional de la Avicultura y los equipos deberán estar presentes desde las 17:00 para iniciar a las 19:00 horas.
Los premios del concurso serán los siguientes:
1° puesto: Orden de compra por un millón quinientos mil pesos ($1.500.000).
2° puesto: Orden de compra por un millón de pesos ($1.000.000)
3° puesto: Orden de compra por quinientos mil pesos ($500.000)
Además, habrá menciones especiales a:
● Mejor presentación.
● Mejor indumentaria.
● Mejor ornamentación.
● Mejor Mise en Place.
Esta novedad está destinada a las instituciones de nuestra ciudad para algún proyecto que las beneficie. Entiéndase Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), asociaciones civiles sin fines de lucro y cooperadoras escolares cuyo requisito excluyente es que cuenten con personería jurídica otorgada por la D.I.P.J. o Resolución de aprobación otorgada por el Consejo General de Educación en el caso de las cooperadoras escolares que no cuenten con personería jurídica.
Tienen que presentar la propuesta y luego competirán del concurso. Cuyo premio servirá para solventar su proyecto.
En cuanto a las fechas de inscripción será hasta el 10 de octubre en la Subdirección de Desarrollo Local y Producción (25 de Mayo 943) de lunes a viernes de 8:00 a 12:00. Cada equipo tiene que estar conformado por 4 integrantes. Habrá cupo para 20 equipos, en caso de ser más los anotados se realizará un sorteo para determinar quiénes accederán al certamen.
La reunión con los equipos inscriptos será el 31 de octubre a las 20:00 en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’ (San Martín 1327). El certamen se desarrollará el sábado 9 de noviembre, oportunidad en la cual los grupos deberán estar en el predio de la FNA desde las 17:00 para iniciar la competencia a las 19:00 horas.
Los premios del concurso ‘Pollo al disco solidario’ serán los siguientes:
1º puesto: Orden de compra por cinco millones de pesos ($5.000.000).
2º puesto: Orden de compra por tres millones de pesos ($3.000.000).
3º puesto: Orden de compra por un millón de pesos ($1.000.000).
También se premiará a los ganadores del concurso de ‘Me gusta’ en redes sociales (quedan excluidos de esta premiación los tres puestos que recibieron órdenes de compra):
1º puesto: Orden de compra de quinientos mil pesos ($500.000).
2º puesto: Orden de compra de trescientos mil pesos ($300.000).
3º puesto: Orden de compra de doscientos mil pesos ($200.000)
Durante la noche de presentación hubo invitados especiales, referentes de empresas locales e instituciones, autoridades provinciales, municipales y de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
La ‘31ª de la Fiesta Nacional de la Avicultura’ se desarrollará el fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre e 2024. Será en el predio ferial ubicado sobre el Acceso Presidente Raúl Alfonsín, bajo la organización en conjunta entre la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, con el acompañamiento del sector privado y público. La propuesta se centra en la importancia del sector en la vida cotidiana de nuestra comunidad y la región, realizando un gran aporte para nuestro desarrollo y progreso.
Esta edición de la FNA contará con la participación de destacados cocineros de nuestra ciudad, quienes realizarán sus aportes y asesoría en los concursos. Durante la noche de presentación, hablaron, en representación de ese grupo: María Eugenia Gareis, Maia Trembecki, Julio César Almada y Roberto Engel. Destacaron la unión de los cocineros y la importancia del ‘Concurso de Pollo al Disco Solidario’ y resaltaron el hecho que sus opiniones, -como en este certamen- fueron tenidas en cuenta por la organización de esta edición de la FNA. También hicieron manifiesta su predisposición para cocinar, coordinar y aconsejar sobre este trabajo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.