La Resolución de la ANSES señala que se aplicará un incremento del 4,17% sobre los montos, límites y rangos de ingresos para las Asignaciones Familiares. Este ajuste se implementará en octubre de 2024, y cuando el resultado del ajuste incluya decimales, se redondeará al número entero superior.
AUH: ANSES aumenta las asignaciones familiares y actualiza los límites de ingreso desde octubre
La normativa no solo incrementa los montos de las AUH, sino que también amplía el acceso a este beneficio, brindando algo de alivio a un mayor número de familias en el contexto actual.
Nacionales27 de septiembre de 2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó la actualización y regulación del régimen de Asignaciones Familiares. Lo hizo a través de la Resolución 840/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Esta resolución específica actualiza y aumenta el monto de las asignaciones familiares. Esto significa que las familias que reciben estas ayudas económicas percibirán un incremento en el dinero que reciben cada mes. Además, ajusta los límites de ingresos para determinar qué familias tienen derecho a estas asignaciones.
El detalle de la norma
- Aumento: las asignaciones familiares van a ser más altas a partir de octubre de 2024. Debido a la inflación, el poder adquisitivo del dinero disminuye con el tiempo. Esta resolución ajusta el monto de las asignaciones familiares para que las familias "puedan seguir manteniendo su nivel de vida".
- Actualización de límites: los ingresos máximos que puede tener una familia para seguir cobrando estas asignaciones también aumentarán.
- Más beneficiarios: con estos cambios, más familias podrán acceder a este beneficio o recibir una cantidad mayor.
En cuanto a las actualizaciones del régimen para los monotributistas, la Ley N° 27.743 reemplaza el artículo 8° de la Ley N° 24.977, estableciendo categorías de contribuyentes según los ingresos brutos anuales, las magnitudes físicas de sus actividades y los alquileres devengados. Esto implica que el monto de las asignaciones familiares también variará de acuerdo con los ingresos declarados en el Régimen Simplificado, y la ANSES detalla estas categorías en un informe específico (IF-2024-102728551-ANSES).
Ámbito

El presidente, Javier Milei, le ratificó al sector agropecuario que las retenciones no bajarán en el corto plazo debido a las restricciones presupuestarias por las que atraviesa la macroeconomía.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Nacionales15 de julio de 2025Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Una ley busca prohibir los tratamientos de cambio de género con fondos públicos
Nacionales15 de julio de 2025Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Nacionales14 de julio de 2025El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.




Cajeros automáticos y terminales de autogestión del Bersa funcionan en su nuevo sector
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.

El estremecedor antecedente policial de la mujer acusada en Paraná de estafar con viajes
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia



