
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
El Tribunal de Juicios y Apelaciones ordenó que efectivicen el depósito en 48 horas, en el marco de la causa por la que Urribarri fue condenado a 8 años.
Policiales/Judiciales27 de septiembre de 2024El exgobernador y exembajador Sergio Urribarri; su cuñado Juan Pablo Aguilera y el exministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, fueron intimados por la Justicia a que efectivicen el depósito de $20 millones cada uno en un plazo de 48 horas, en el marco del seguro de caución que se les impuso en la causa conocida como “Megajuicio”.
El 7 de abril de 2022, Urribarri recibió 8 años de prisión por peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, e inhabilitado a ejercer cargos públicos, mientras que Báez y Aguilera fueron condenados a 6 años y medio de cárcel.
La decisión judicial fue confirmada por la Cámara de Casación Penal de Paraná el pasado 31 de mayo de 2023, y más tarde la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó el recurso de apelación de las defensas, que actualmente buscan llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En ese marco, los fiscales que llevaron adelante la investigación, Ignacio Aramberry, Patricia Yedro, Juan Francisco Ramírez Montrull y Gonzalo Badano solicitaron la efectivización de las penas, medida que fue descartada por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná.
Por un lado, los vocales Carolina Castagno y Julián Vergara rechazaron el pedido de prisión efectiva, mientras que su par Elvio Garzón fue el único que votó a favor, al considerar que “a todas luces” existen probabilidades de que se den a la fuga.
“Poseen medios económicos, materiales y vínculos personales que podrían facilitar la salida de los mismos del país. En especial a los países limítrofes, como los que no permiten la extradición, como Brasil”, sostuvo al justificar su voto, y remarcó que la prisión domiciliaria “no resulta suficiente” para evitar la fuga ya que “fueron condenados por graves hechos de corrupción y la comisión fue sistemática, valiéndose de la estructura que funcionó aceitadamente durante más de cinco años”.
El único punto en el que coincidieron los tres jueces fue en no levantar el embargo que pesa sobre un inmueble de la empresa “Kriptax Inc. SA”, ubicada en Federación.
La solicitud la presentó Mauro Urribarri, exministro de Gobierno de Entre Ríos e hijo del exmandatario, como presidente de la firma de la que su padre es accionista, y que -según los registros- se dedica al negocio agropecuario y la adquirieron en 2008. Sin embargo, los jueces establecieron restricciones a los acusados: “hasta tanto la sentencia adquiera firmeza, deben fijar domicilio, concurrir semanalmente a la Fiscalía” y les pesa una “prohibición absoluta de salir del país o de su localidad de residencia”.
Además, entregaron sus pasaportes y se les aplicó una caución de 20 millones de pesos cada uno, que los abogados defensores ofrecieron pagar a través de bienes, entre ellos tres vehículos.
Ayer, los tres jueces expresaron en un fallo que los vehículos “no vienen acompañados de la garantía real correspondiente y resultan insuficientes para el aseguramiento” de la caución, ya que “siquiera son de titularidad de los encausados, más allá que la legislación aplicable autoriza que la caución sea prestada por una tercera persona”.
Urribarri propuso un Volkswagen Taos modelo 2022 de titularidad de su hijo, Franco; Báez un Toyota Corolla 2015, de titularidad de Juana Labarba -(hija del publicista Ignacio Labarba-; y Aguilera un Fiat tipo PickUp de su hermano, Aníbal Edgardo.
Finalmente, y teniendo en cuenta “el tiempo transcurrido desde el dictado de la resolución”, los jueces intimaron a Urribarri, Báez y Aguilera a que “en el plazo de 48 horas integren la suma fijada de 20.000.000 de pesos” cada uno.
UNO
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.