
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El abogado Ariel Villanueva, quedó afuera de la estructura del CGE de Entre Ríos. La noticia le fue comunicada en forma repentina.
Entre Ríos28 de septiembre de 2024
Estación Plus Crespo
Había llegado en mayo último cuando lo designaron en el cargo de coordinador de Educación Sexual Integral (ESI) y Políticas de Cuidado en el ámbito educativo, bajo dependencia de la Dirección de Planeamiento Educativo.
La decisión está contenida en la resolución Nº 354, del viernes 24 de mayo, dictada por el Consejo de Educación.
Villanueva fue funcionario de la gestión anterior: fue coordinador de Trabajo Decente en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, y antes fue director de Restitución de Derechos en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
En el último tiempo viene trabajando desde una ONG en la inclusión y el respeto a la diversidad.
Este año logró acceder a un cargo clave en Educación. La norma establece que la Coordinación ESI tendrá a su cargo “diseñar, implementar y evaluar las políticas educativas que garanticen en el territorio provincial el derecho a la Educación Sexual Integral y sus cinco ejes: valoración de la afectividad; cuidado del cuerpo y la salud; respeto por la diversidad; ejercicio de nuestros derechos sexuales y reconocimiento de la perspectiva de género en los establecimientos educativos públicos, públicos de gestión privada y privados, de todos los niveles y modalidades de la provincia de Entre Ríos”.
También, “diseñar, implementar y evaluar políticas estratégicas para construir espacios de circulación de la palabra en las instituciones educativas donde se generen procesos de subjetivación que permitan construir recursos para el abordaje de las vulneraciones de derechos con el objetivo de propiciar una cultura del cuidado institucional, donde prime la diversidad, el diálogo y la afectividad”.
Villanueva es docente universitario: dicta la cátedra de Derechos Humanos en la Licenciatura en Criminalística de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y es docente titular de Ética Profesional y Perspectiva de Identidad y Diversidad en la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), reseñó Entre Ríos Ahora.
Además, es fundador de la ONG Equal, que trabaja por la inclusión y la diversidad junto a su esposo, Exequiel Salvador.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

