
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El abogado Ariel Villanueva, quedó afuera de la estructura del CGE de Entre Ríos. La noticia le fue comunicada en forma repentina.
Entre Ríos28 de septiembre de 2024
Estación Plus Crespo
Había llegado en mayo último cuando lo designaron en el cargo de coordinador de Educación Sexual Integral (ESI) y Políticas de Cuidado en el ámbito educativo, bajo dependencia de la Dirección de Planeamiento Educativo.
La decisión está contenida en la resolución Nº 354, del viernes 24 de mayo, dictada por el Consejo de Educación.
Villanueva fue funcionario de la gestión anterior: fue coordinador de Trabajo Decente en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, y antes fue director de Restitución de Derechos en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
En el último tiempo viene trabajando desde una ONG en la inclusión y el respeto a la diversidad.
Este año logró acceder a un cargo clave en Educación. La norma establece que la Coordinación ESI tendrá a su cargo “diseñar, implementar y evaluar las políticas educativas que garanticen en el territorio provincial el derecho a la Educación Sexual Integral y sus cinco ejes: valoración de la afectividad; cuidado del cuerpo y la salud; respeto por la diversidad; ejercicio de nuestros derechos sexuales y reconocimiento de la perspectiva de género en los establecimientos educativos públicos, públicos de gestión privada y privados, de todos los niveles y modalidades de la provincia de Entre Ríos”.
También, “diseñar, implementar y evaluar políticas estratégicas para construir espacios de circulación de la palabra en las instituciones educativas donde se generen procesos de subjetivación que permitan construir recursos para el abordaje de las vulneraciones de derechos con el objetivo de propiciar una cultura del cuidado institucional, donde prime la diversidad, el diálogo y la afectividad”.
Villanueva es docente universitario: dicta la cátedra de Derechos Humanos en la Licenciatura en Criminalística de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y es docente titular de Ética Profesional y Perspectiva de Identidad y Diversidad en la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), reseñó Entre Ríos Ahora.
Además, es fundador de la ONG Equal, que trabaja por la inclusión y la diversidad junto a su esposo, Exequiel Salvador.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

