El Gobierno nacional prepara una resolución para poner en vigencia las nuevas tarifas del gas para la temporada de verano. Según pudo saber Energy Report, esa medida implicará un descenso del 6% en el precio de gas. Si se le adiciona una reducción en el consumo por las temperaturas primaverales, a partir de octubre las facturas llegarán con una rebaja de 20% promedio para los usuarios hogareños.
Tarifas de gas: estiman que a partir de octubre las facturas bajarán 20% en promedio
Es por una baja del 6% en el precio de gas por motivos estacionales y por menores consumos ante las temperaturas más altas durante la primavera.
Nacionales29 de septiembre de 2024
La medida podría leerse como parte del feroz plan del Ministerio de Economía para reducir la inflación. Pero no es lo correcto. Esta baja del 6% en el precio está prevista y regulada en el marco del Plan GasAr. Es inevitable. De hecho, en Hacienda buscaron por todos los rincones la posibilidad de evitar la actualización de las tarifas estivales con la intención de mantenerlas altas y así lograr que más cantidad de usuarios paguen el "valor real" del gas. Finalmente, y ante las advertencias recibidas por las consecuencias penales de esa decisión, en Economía desistieron.
La baja del 6% del precio gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se compensará con una suba del 3% en el transporte y distrbuición del gas, los otros dos componentes de la boleta además de los impuestos. Este ajuste es muy esperado por el sector gasífero, ya que el mes anterior solo les habilitaron 1% de aumento. En julio habían recibido 4%.
En el Gobierno están convencidos que "la gente entendió que la energía ya no se regala y que hay que pagar lo que vale". Celebran que este año finalizará con un fuerte recorte de los subsidios a las tarifas de gas, de aproximadamente un tercio. De los u$s1.800 millones del 2023 hoy solo se desembolsan alrededor de u$s650 millones. El objetivo era bajar hasta u$s380 millones anuales, pero esa meta -que también reclama el FMI- pasó para el 2025.
Los datos oficiales del registro de subsidios RASE indican que mientras aumenta la cantidad de usuarios de altos ingresos que pagan tarifa plena (N1), más hogares pobres reciben subsidios (N2). Desde diciembre de 2023 a julio pasado se incorporaron al programa de subsidios unos 110.000 usuarios de gas. Hoy, los que reciben asistencia del Estado en sus facturas son poco más de 5,7 millones, de un total de 9,4 millones de inscriptos al padrón RASE.
Los hogares N2 son los que tienen un bloque de consumo subsidiado, que varía según el mes del año, al que se le aplica un descuento de 64% con respecto a lo que abonan los N1. Si supera ese bloque de consumo (en junio fue de 143 metros cúbicos), pasa a pagar tarifa plena.
El último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la UBA y el Conicet, reveló que los usuarios N1 ya abonan el 73% del costo total del gas consumido, mientras que los de ingresos medios (N3) no superan el 33% y los N2 pagan apenas un cuarto (25%). En Economía aseguran que en promedio solo se paga el 57% del valor real del gas. Quieren llevarlo por arriba de 70%.
En este contexto, se conoció que la tasa de incobralidad no baja del 95%, 2 puntos por debajo del nivel habitual. O sea, las familias no dejan de pagar las boletas de servicios públicos, a pesar que subieron entre 750% y hasta 1.200% según el usuario, desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, replicó Ámbito.

La morosidad en las familias subió en agosto por décimo mes seguido y alcanzó un récord de 6,6%
Nacionales18 de octubre de 2025El incremento se dio en un contexto de altas tasas de interés y poco dinamismo de los salarios reales, que afectaron el normal cumplimiento en el pago de los créditos. Así lo informó el Banco Central (BCRA) a través de su Informe sobre bancos.

ANSES confirmó tres pagos para jubilados en diciembre: aguinaldo, aumento y bono
Nacionales18 de octubre de 2025ANSES confirmó que el aguinaldo de jubilados y pensionados se pagará junto con los haberes de diciembre de 2025, sumando aumento por movilidad y un bono de $70.000.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de manera remota de vehículos nuevos tanto nacionales como importados, con el objetivo de facilitar el proceso administrativo.

Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
Nacionales17 de octubre de 2025El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó. Anticipó cambios de Gabinete luego de las elecciones y que Santiago Caputo podría tener un rol importante

La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%

Caso Vialidad: Luciani y Mola insisten en el remate de bienes de Cristina Kirchner
Nacionales16 de octubre de 2025Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.



Cómo se desató el ataque armado a los brigadistas de Islas y hacia dónde se fugaron los sospechosos
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.

Una mujer atacó con una tijera a su familia y pinchó una cubierta: tenía restricciones con sus hijos
Policiales/Judiciales17 de octubre de 2025A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.


Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.

Despliegue terrestre y sobrevuelo de helicóptero en Diamante: los demoraron, pero no eran delincuentes
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez

