El Gobierno nacional prepara una resolución para poner en vigencia las nuevas tarifas del gas para la temporada de verano. Según pudo saber Energy Report, esa medida implicará un descenso del 6% en el precio de gas. Si se le adiciona una reducción en el consumo por las temperaturas primaverales, a partir de octubre las facturas llegarán con una rebaja de 20% promedio para los usuarios hogareños.
Tarifas de gas: estiman que a partir de octubre las facturas bajarán 20% en promedio
Es por una baja del 6% en el precio de gas por motivos estacionales y por menores consumos ante las temperaturas más altas durante la primavera.
Nacionales29 de septiembre de 2024
La medida podría leerse como parte del feroz plan del Ministerio de Economía para reducir la inflación. Pero no es lo correcto. Esta baja del 6% en el precio está prevista y regulada en el marco del Plan GasAr. Es inevitable. De hecho, en Hacienda buscaron por todos los rincones la posibilidad de evitar la actualización de las tarifas estivales con la intención de mantenerlas altas y así lograr que más cantidad de usuarios paguen el "valor real" del gas. Finalmente, y ante las advertencias recibidas por las consecuencias penales de esa decisión, en Economía desistieron.
La baja del 6% del precio gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se compensará con una suba del 3% en el transporte y distrbuición del gas, los otros dos componentes de la boleta además de los impuestos. Este ajuste es muy esperado por el sector gasífero, ya que el mes anterior solo les habilitaron 1% de aumento. En julio habían recibido 4%.
En el Gobierno están convencidos que "la gente entendió que la energía ya no se regala y que hay que pagar lo que vale". Celebran que este año finalizará con un fuerte recorte de los subsidios a las tarifas de gas, de aproximadamente un tercio. De los u$s1.800 millones del 2023 hoy solo se desembolsan alrededor de u$s650 millones. El objetivo era bajar hasta u$s380 millones anuales, pero esa meta -que también reclama el FMI- pasó para el 2025.
Los datos oficiales del registro de subsidios RASE indican que mientras aumenta la cantidad de usuarios de altos ingresos que pagan tarifa plena (N1), más hogares pobres reciben subsidios (N2). Desde diciembre de 2023 a julio pasado se incorporaron al programa de subsidios unos 110.000 usuarios de gas. Hoy, los que reciben asistencia del Estado en sus facturas son poco más de 5,7 millones, de un total de 9,4 millones de inscriptos al padrón RASE.
Los hogares N2 son los que tienen un bloque de consumo subsidiado, que varía según el mes del año, al que se le aplica un descuento de 64% con respecto a lo que abonan los N1. Si supera ese bloque de consumo (en junio fue de 143 metros cúbicos), pasa a pagar tarifa plena.
El último informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la UBA y el Conicet, reveló que los usuarios N1 ya abonan el 73% del costo total del gas consumido, mientras que los de ingresos medios (N3) no superan el 33% y los N2 pagan apenas un cuarto (25%). En Economía aseguran que en promedio solo se paga el 57% del valor real del gas. Quieren llevarlo por arriba de 70%.
En este contexto, se conoció que la tasa de incobralidad no baja del 95%, 2 puntos por debajo del nivel habitual. O sea, las familias no dejan de pagar las boletas de servicios públicos, a pesar que subieron entre 750% y hasta 1.200% según el usuario, desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, replicó Ámbito.

El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.

Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La ANMAT prohibió el uso de una serie de productos para el cabello y diferentes equipos
Nacionales15 de septiembre de 2025El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial

“Costo argentino”: calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Nacionales15 de septiembre de 2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Nuevo aumento en la luz: el Gobierno prepara un cargo en las tarifas para financiar obras eléctricas
Nacionales15 de septiembre de 2025La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.

Defienden nueva norma para feriados puente de 2026 y dieron a conocer los fines de semana largos
Nacionales15 de septiembre de 2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.



Municipio entrerriano cedería un inmueble para que Gendarmería Nacional instale una Sección Antidrogas y una Unidad Especial
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.

Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.


Marta Ander Egg pidió desalentar las visitas al Salto: “Es un predio privado y está cerrado desde 2007”
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.

Es entrerriano el apostador que ganó hoy más de $1.000.000.000 en el Tradicional del Quini 6
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.

