
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
Se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para declarar patrimonio histórico arquitectónico cultural de Entre Ríos, la Casa de Retiros Stella Maris, ubicada en Valle María –departamento Diamante- y perteneciente a la Sociedad del Verbo Divino.
Entre Ríos29 de septiembre de 2024La iniciativa llegó a la Cámara por el diputado provincial Lénico Aranda (Juntos). La edificación se halla a escasos metros de la ruta provincial nº 11, en su kilómetro 33. “Es un hermoso predio donde la tranquilidad, el silencio, y la contemplación de la naturaleza se adueñan del tiempo de los visitantes. El lugar -lleno de paz- está enclavado en una geografía dominada por suaves lomadas entrerrianas a escasa distancia del casco céntrico de Valle María y a pocos kilómetros de la ciudad Diamante”, dice el legislador en los fundamentos de la iniciativa.
La Casa de Retiros Stella Marias fue inaugurada en el año 1952, pensada para funcionar como un Preseminario de la Congregación Misionera del Verbo Divino. Es un edificio de dos plantas de grandes proporciones el que albergó un renombrado colegio con internado, el que funcionó hasta 1981, trocando desde esa fecha su función a casa de retiros y descanso para alojar temporalmente a colegios e instituciones laicas, religiosas y eclesiásticas de todo Argentina.
Cuenta con capacidad para albergar y dar pensión completa a más de un centenar y medio de personas.
La idea original partió del Concejo Deliberante de Valle María, cuya presidenta, Sonia Sokolovsky, entregó al diputado Lénico Aranda el proyecto aprobado por unanimidad por el cuerpo deliberativo para que la Casa de Retiros Stella Maris sea declarada Patrimonio Histórico y Arquitectónico de Entre Ríos.
El edificio Stella Maris fue inaugurado en 1952 para funcionar como un preseminario de la Congregación Misionera del Verbo Divino. Esa magnífica construcción de dos plantas que se despliega hacia sus laterales cobijó a la Escuela Nº10, que funcionó hasta 1981. Después de dos años comenzó a funcionar la actual Casa de Retiros, que recibe a colegios, instituciones de diversa procedencia y jóvenes que utilizan su amplio parque para diversas actividades.
Se trata de un edificio histórico, de 5.500 m2 construidos, y que tiene una capacidad operativa para hospedar contingentes de hasta 40 plazas, con posibilidad de ampliar a 120 camas.
Hasta diciembre de 2023, tres miembros de la Congregación del Verbo Divino estuvieron presentes, acompañando la gestión de la Casa de Retiros, recordó Entre Ríos Ahora.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.