Plus en Vivo

Importaciones: reducción de aranceles para motocicletas, neumáticos para autos, máquinas y motos; pequeños electrodomésticos y otros bienes e insumos

En el caso de los neumáticos para autos y motos, el arancel bajará de 35% a 16%. En tanto, para las motos pasa del 35% al 20%, similares guarismos para el caso de las bicicletas.

Nacionales02 de octubre de 2024
neumaticos-argentina

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que reducirán los aranceles a la importación, como en el caso de neumáticos de automóviles y maquinarias. Lo anunció a través de su cuenta en X, antes de que esté publicada la norma en el Boletín Oficial. Algunas modificaciones ya habían sido anunciadas previamente.

"A través de un decreto estamos reduciendo aranceles a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles elevados. Entre ellos se encuentran motos, neumáticos para autos y para motos, pequeños electrodomésticos, café, luminarias LED, etc", expresó el titular de Economía.

Y amplió: "Además reducimos aranceles a insumos relevantes para la economía como lo son los plásticos PET (usado en botellas) y ABS (usado en diversos aparatos domésticos) e hilados sintéticos utilizados por toda la industria textil: laicra y poliéster. Por último se reduce el arancel a diversas maquinarias y se implementan las bajas ya anunciadas a moldes y matrices y equipos de riego".

El titular del Palacio de Hacienda en posteo agregó un cuadrito con el explicativo. Así, en el caso de los neumáticos para autos y motos, el arancel bajará de 35% a 16%, en el caso de las motos pasa del 35% al 20%, similares guarismos para el caso de las bicicletas.

En esta misma línea, se reducirán aranceles de 30 productos, entre los que se encuentran pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, que tenían aranceles de entre 25% y 35%. A partir de la publicación de la medida tendrán el nivel regional, con aranceles de entre 9% y 30%.

Además, 21 productos -entre ellos el plástico PET, los tubos de cobre e insumos textiles- que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, bajarán a valores de entre 2% y 20%. Así, estarán por debajo del arancel establecido por el Mercosur y serán incluídos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del bloque.

También se reducirá la alícuota a 38 maquinarias -entre las que se encuentran hornos industriales, calderas y motores sin producción nacional- que tenían un arancel de entre 12,6% y 35% y pasarán a tener un arancel de entre 2% y 12,6%. Los productos serán incluídos dentro del listado de Bienes de Capital del Mercosur que permite que bienes duraderos tengan un arancel de importación preferencial.

En el caso de los neumáticos para autos y motos la baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%.

Ámbito

Te puede interesar
anses asignacion

ANSES confirmó fechas y montos del complemento extra para AUH

Nacionales04 de septiembre de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó la actualización del Complemento Leche 1000 Días, un beneficio que se paga de manera automática junto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para familias con chicos de hasta tres años y también a quienes perciben la asignación por embarazo.

Más visto hoy en Estación Plus
soto viernes

El ciclista Jorge Soto debió abandonar la travesía por Entre Ríos

Estación Plus Crespo
Crespo05 de septiembre de 2025

Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo