
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Lo confirmó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, con el objetivo de "dar de baja normativas que restringen libertades y que quedaron obsoletas".
Nacionales12 de octubre de 2024El Gobierno nacional envió al Congreso una de las reformas legislativas que más había anunciado meses atrás: la ley hojarasca. El objetivo es eliminar cerca de 70 leyes que "restringen libertades".
Así lo informó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. El proyecto busca desregular y simplificar el marco normativo actual, en base a un análisis de leyes de 16 gobiernos anteriores.
Cuando asumió, Sturzenegger habló de derogar distintas normas burocráticas, resumió Cadena3. "El mejor ejemplo de los beneficios de la libertad económica es la derogación de la ley de Alquileres, que generó un aumento de la oferta de inmuebles y una caída de 40% en el valor real de los alquileres. Imaginemos esto replicado en otros sectores", afirmó por entonces.
Milei impulsó desde que llegó a la presidencia un fuerte plan de desregulación de la economía. La mayor parte de este plan quedó plasmado en el decreto 70/2023 firmado en diciembre y en la Ley Bases.
Mediante un comunicado, el Gobierno indicó: "Un viejo adagio reza que 'cuanto más leyes menos justicia'. Al respecto, el jurista norteamericano Grant Gilmore escribió: ‘Cuantas más leyes peor será una sociedad. En el infierno ¡no hay otra cosa que la ley!'".
Además, enumeraron seis motivos para derogar diferentes normas:
a) Leyes que limitan la libertad individual y restringen el derecho de propiedad;
b) Leyes que eliminan trámites inútiles y sin sentido;
c) Leyes que fueron superadas, actualizadas y mejoradas por otras leyes posteriores;
d) Leyes que en la actualidad son obsoletas por los cambios tecnológicos;
e) Leyes que dejaron de tener sentido porque definían obligaciones para instituciones que dejaron de existir;
f) Leyes que crean organismos con financiamiento público cuando deberían solventarse a sí mismos.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.