Plus en Vivo

Comenzó a regir una "prohibición total de quemas" en la Costa del Paraná

La normativa está vigente desde este 18 de octubre. La Secretaría de Ambiente separó las situaciones que revisten cada costa entrerriana y dictaminó medidas específicas y sanciones.

Entre Ríos18 de octubre de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
prohibición quemas

La Resolución N° 2477 es contundente en cuanto al establecimiento de medidas para proteger las extensas superficies forestales con que cuenta Entre Ríos, apuntando a evitar incendios en la temporada primavera-verano que ya está transcurriendo.

El Jefe de Cuerpo Activo del cuartel de Bomberos Voluntarios de Crespo, Pablo Schwindt, explicó a FM Estación Plus Crespo: "La Secretaría de Ambiente estableció una prohibición total de quemas para la costa del Paraná, desde el 18 de octubre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025. Si bien toda la provincia de Entre Ríos tenía el anuncio de prevalencia del fenómeno Niña en materia climática -prevista hasta fines de marzo-, en nuestra costa se le suman suelos muy secos; una acumulación de materia orgánica; la existencia de mucho combustible, sobre todo en la zona del Delta -que ya ha tenido focos ígneos-. Si uno recorre, aprecia todas estas condiciones. Si bien hubo algunas lluvias, no es suficiente como para descartar que están dadas las condiciones para producirse grandes incendios. Estamos con vientos intensos, un poco atípicos, lo que ocasiona que al encender un fuego se corre el riesgo de descontrol y rápidamente se volvería incontrolable, o habría que trabajarlo por mucho tiempo. Por eso se dispuso la prohibición total". 

"En la costa del Uruguay, el período será del 1 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, dado que tienen mucha superficie con actividad económica forestal y justamente están haciendo quema de malezas y demás. En ellos, rige una quema previamente autorizada", aclaró.

El bombero voluntario y brigadista forestal, destacó que "es fundamental el compromiso de todos y el aviso colaborativo de aquellos que visualicen alguna situación en contrario a lo establecido. De hecho, hace muy poco, en la Ruta 174 -en cercanías de Victoria-, un puestero vio que estaban haciendo fuego y llamó para dar aviso a la Policía. El foco ígneo llegó a morder la banquina, sabemos que hay casas cerca y por suerte no pasó a mayores. Un rápido accionar de bomberos voluntarios de Victoria, contuvo la situación. Y por otra parte, resultó importante el aviso para dar con los responsables". 

Schwindt indicó que "quienes incumplan con esta prohibición total de quemas dispuesta para la costa del Paraná, serán multados, después del labrado de actas que son elevadas a la Secretaría de Ambiente y que puede también tomar intervención la justicia. Se evalúa cada caso y sabemos que el gobierno provincial se ha puesto estricto en caerle con el peso de la Ley a quienes actúen en contrario a este interés común de evitar incendios", afirmó.

IMG-20241005-WA0002Tres demorados por incendios en la zona islas de Victoria

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo