
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El repertorio del grupo con recordada trayectoria, se brindará este 2 de noviembre en el Anfiteatro del Lago. Recorridos, premios y otros atractivos de la Maratón 2024.
Crespo29 de octubre de 2024Este sábado 2 de noviembre, a partir de las 17:00, en el acceso Pte. Raúl Ricardo Alfonsín, se vivirá la Maratón de la Avicultura, en vísperas de la Fiesta Nacional.
Los participantes tendrán dos circuitos por los cuales optar: 10 Kilómetros Competitivos (con inscripción) y 5 km Aeróbicos o Caminata Familiar (sin inscripción). El punto de largada y llegada será sobre Alfonsín y De las Azucenas.
Show musical
Desde la organización se confirmó que se presentarán "Los del Fuego", que ofrecerán su repertorio en el Anfiteatro del Lago. Esta propuesta es gratuita y abierta a todo público. Se desarrollará en ese espacio emblemático que tiene nuestra ciudad, en forma paralela a la realización de la maratón. Habrá servicio de cantina, para que los asistentes puedan disfrutar de una gran jornada al aire libre, en un espacio cubierto por la vegetación.
Más atractivos
El recorrido por las calles de nuestra ciudad ofrecerá diversas propuestas que le pondrán colorido al andar de los participantes. Estarán ubicadas en distintos puntos. Habrá DJ’s que pasarán música; animadores deportivos; la batucada ‘Los Horneros’; y frente al Museo Municipal ‘Del Centenario’ habrá un acordeonista interpretando canciones populares.
Se fijaron puestos de hidratación durante el trazado, y un sector de merienda saludable en la llegada, donde además funcionarán espacios de salud; y los puestos de elongación asistida y masaje deportivo.
En el Anfiteatro del Lago, además del espectáculo musical de ‘Los del Fuego’, los asistentes podrán degustar del tradicional plato de ‘Pollo al Disco’ que elaborarán los embajadores de este menú que tiene la ‘31ª Fiesta Nacional de la Avicultura’ que este año se llevará adelante el 8, 9 y 10 de noviembre.
Mientras que quienes se queden en el sector de largada y llegada de la Maratón de la Avicultura, también podrán seguir las alternativas de la carrera mediante circuito cerrado en pantallas gigantes.
La ‘Maratón de la Avicultura’ es una propuesta enmarcada dentro de la ‘Fiesta Nacional de la Avicultura’, organizada en forma conjunta por la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y la Municipalidad de Crespo, con el acompañamiento del sector privado y público como sponsors oficiales.
Recomendaciones para el tránsito
Durante la realización de la Maratón de la Avicultura, en el Acceso Alfonsín y Ruta Nacional Nº 12, estarán los inspectores de tránsito para desviar el ingreso a nuestra ciudad por Alemanes del Volga u otros accesos cercanos.
Mientras que en las calles por las cuales correrán y caminarán los participantes, también contarán con la presencia de inspectores y voluntarios, para dirigir el tránsito en cada una de esas zonas. Desde la organización solicitamos colaboración a la comunidad, para que todos seamos parte de esta gran celebración deportiva que promociona los buenos hábitos saludables.
Distancias y premios
La largada y llegada será en el Acceso Presidente Alfonsín y De las Azucenas. Los participantes deberán unir las siguientes calles: 9 de Julio, Otto Sagemüller, Avda. Belgrano, Avda. Esteban Pesante, Entre Ríos, San Arnoldo Janssen, Misiones y Acceso Alfonsín hasta el lugar donde estará el globo de largada y llegada.
Este trazado tiene una distancia de 5 km. Ahí culminarán su recorrido quienes participen en los 5 km aeróbicos y caminata familiar. En tanto que deberán realizar una segunda vuelta los atletas inscriptos en los 10 km Competitivos.
-10.000 metros Competitivos (con inscripción)
-5.000 metros aeróbicos o Caminata Familiar (sin inscripción)
Categorías competitivas – 10 km
-Mujeres / Varones
Juveniles (17 años hasta 19 años, calendario); 20-24 años; 25-29 años; 30-34 años; 35-39 años; 40-44 años; 45-49 años; 50-54 años; 55-59 años; 60-64 años; 65 años en adelante; y Personas con Discapacidad.
Premiación general mujeres 10 km
1ª) $130.000
2ª) $100.000
3ª) $80.000
Premiación general varones 10 km
1º) $130.000
2º) $100.000
3º) $80.000
Premiación general mujeres locales 10 km (no acumulable)
1ª) $90.000
2ª) $60.000
3ª) $40.000
Premiación general varones locales 10 km (no acumulable)
1º) $90.000
2º) $60.000
3º) $40.000
Premiación extra 10 km
-Medallas del 1º al 3º puesto inclusive, de cada categoría en varones y mujeres.
-Medallas finish para todos los inscriptos en la competitiva.
-Remeras para los primeros 150 inscriptos en la competitiva.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.