
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).
El Consejo General de Educación (CGE) informó que se han implementado modificaciones en el calendario escolar del corriente año. Las mismas están centradas principalmente en la actualización y adecuación de las instancias y prácticas de evaluación de final de ciclo.
Entre Ríos30 de octubre de 2024
Estación Plus Crespo
La instancia de integración de saberes será del 25 de noviembre al 6 de diciembre para los estudiantes de nivel secundario y sus modalidades, que participarán en una actividad diseñada para reforzar contenidos y competencias mediante nuevas estrategias metodológicas.
Por otra parte, del 15 al 22 de noviembre se incorpora la comisión evaluadora para estudiantes que hayan finalizado el cursado del secundario con espacios pendientes de aprobación, garantizando la continuidad de actividades.
La carga de la libreta digital será del 6 al 20 de diciembre (Resolución Nº 1800/22 CGE), adaptándose a los cierres diversificados de trayectorias.
Los actos de colación e informes se llevarán a cabo a partir del 9 de diciembre. En esta fecha, en el nivel inicial, comienzan los actos de colación y la entrega de informes.
Para nivel primario se incorpora del 9 al 18 de diciembre, una instancia de revisión para estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular. Y en el nivel secundario, del 9 al 13 de diciembre, se realizará una revisión similar, sin cierre formal de nota durante esta instancia.
El cierre del tercer trimestre se mantiene el 20 de diciembre, con un cierre diversificado de trayectorias según niveles y modalidades.
Las modificaciones que se realizaron tienen como objetivo asegurar que todos los estudiantes cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus logros académicos. Desde el CGE se recuerda que en caso de no aprobar la totalidad del espacio, se garantizarán las instancias conforme a la Resolución Nº 1582/11 CGE.
En síntesis
15 al 22 de noviembre: comisión evaluadora para estudiantes que hayan finalizado el cursado del secundario con espacios pendientes de aprobación.
25 de noviembre al 6 de diciembre: integración de saberes para el nivel secundario y sus modalidades.
9 de diciembre: inicio de los actos de colación.
9 al 18 de diciembre: instancia de revisión para el nivel primario.
9 al 13 de diciembre: instancia de revisión para el nivel secundario.
20 de diciembre: cierre del tercer trimestre.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que el pago de la última cuota del Impuesto Automotor vence hoy (17/11/2025) y mañana (18/11/2025).

El Gobierno provincial rechazó la apelación de Guillermo Riolo y seguirá con su matrícula suspendida. Está imputado por la muerte de un nene de 3 años tras una cirugía de amígdalas.

Una residencia geriátrica de San Benito fue clausurada por orden del Juzgado de Faltas. El lugar no tenía habilitación y alojaba a ocho adultos mayores sin condiciones adecuadas.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

