
El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.
El directorio justificó la decisión en el contexto actual de liquidez y en la baja registrada en las expectativas de inflación.
Nacionales01 de noviembre de 2024
El Banco Central bajó este viernes cinco puntos la tasa de interés al pasar de 40% a 35% el rendimiento de referencia que afecta a los plazos fijos, correspondiente a las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI).
Asimismo, la entidad redujo de 45% a 40% el costo que los bancos le pagan al organismo cuando le solicitan pesos.
"La decisión del BCRA se fundamenta en consideración del contexto de liquidez, de la baja observada en las expectativas de inflación manifestadas tanto en el REM como en los niveles implícitos en el mercado secundario de títulos, y en el afianzamiento del ancla fiscal", argumentó la entidad en un comunicado.
El directorio del Banco Central justificó la decisión de bajar las tasas en el contexto actual de liquidez y en la baja registrada en las expectativas de inflación.
Estas expectativas se vieron reflejadas tanto en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) como en los niveles implícitos de la inflación del mercado secundario de los títulos.
Esta disminución de tasas también se relaciona con el objetivo de afianzar la estabilidad de precios, en línea con la estrategia fiscal del Gobierno.
Además, el BCRA busca ajustar las tasas de acuerdo a las necesidades del mercado, teniendo en cuenta las proyecciones económicas y los compromisos inflacionarios que enfrenta el país.
El objetivo de la estrategia del Banco Central al reducir la tasa de interés es "seguir al sendero de baja de la inflación que se viene consolidando mes a mes y, de esta forma, reducir el costo de financiamiento en pesos que está afrontando el Tesoro nacional".
De esta manera, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) pasó a ser del 2,92% y la la efectiva anual (TEA) se ubica en el 41,19%. Así, el rendimiento mensual se sitúa en torno con la inflación esperada para octubre, que sería de alrededor del 2,9%, según las estimaciones privadas.

El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un atractivo fin de semana extralargo de cuatro días, ideal para el turismo y el descanso, según el calendario oficial de feriados.

El presidente Javier Milei anunció que el diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán. En tanto, el influyente consejero del jefe de Estado continuará en su rol sin firma.

El funcionario dio a conocer su renuncia a través de las redes sociales. Se desconoce quién lo reemplazará.

En tres días, la ministra deberá dar explicaciones. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil debe reunirse bimestralmente.

Se comunicó este viernes por la noche, desde la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y a la búsqueda de renovar el diálogo político.

El Gobierno nacional compartió un video en el que el Presidente, Javier Milei, saluda a todos los gobernadores presentes, con apretones de manos. El gobernador con el que se mostró más efusivo, fue con Rogelio Frigerio y se lo escucha decir: “¡Qué hacés Roger!”.



Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.


Una decoración que hacía referencia a un asesinato, molestó a un grupo de clientes y no tardó en viralizarse. La imagen, vinculada a Halloween, fue considerada inapropiada.

Personal municipal y la Policía, desalojaron el predio donde se estaba desarrollando un bailable temático.

El capitán de Sarmiento, Lucas Repp, analizó la derrota por 2 a 0 ante Unión de Crespo en la semifinal del Torneo de Paraná Campaña. Reconoció errores en el primer tiempo, destacó la fortaleza del rival y aseguró que el equipo trabajará para revertir la serie en la revancha.

