
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el empresario crespense Héctor Motta, con quien coincidió que es fundamental para la avicultura entrerriana la apertura del mercado chino.
Crespo16 de noviembre de 2024Tras el encuentro que se desarrolló en Casa de Gobierno, Motta detalló que dialogaron sobre la avicultura, dado que "necesitamos de la gestión y acompañamiento del gobernador para avanzar en la apertura del mercado chino". Aseguró que "es fundamental como mercado y también como un factor de precio determinante a nivel mundial y de comercio internacional".
Por otro lado, contó que le comentó al mandatario sobre una iniciativa en una de sus empresas Cabañas Avícola Feller -radicada hace más de 15 años en Conscripto Bernardi, Federal-. "La semana próxima vamos a dar inicio a una planta de producción de energía solar que se ha instalado en uno de los predios de allá, con una capacidad de 300 KW", anunció y explicó que para dar una idea, "esto es una equivalencia anual de, más o menos, el consumo de 130 viviendas; o lo que pueden brindar alrededor de una especie de 20.000 árboles plantados en cuanto a calidad de oxígeno", explicó.
"Es una inversión fuerte que se ha hecho, es una apuesta a futuro, pero también pensando en validar lo que es el ambiente desde el punto de vista empresario y de lo que es la vida", sostuvo Motta.
Entre otros temas, puntualizó que están "trabajando en el grupo empresario Entre Ríos 2050. Proyectamos a Entre Ríos al futuro, planificando sobre 700 kilómetros de autovía a nivel global para la provincia, principalmente pensando en unir Paraná con Buenos Aires, tratando de acortar en un nuevo recorrido de una autovía alrededor de 100 kilómetros". Resaltó que esto traería "una cercanía, una proximidad más rápida y económica con un mercado gran consumidor como Buenos Aires y le daría una gran movilidad a la provincia".
Asimismo, con autovías transversales, posibilitar el enlace entre ciudades clave de la producción, como Nogoyá y Victoria; y Paraná-Nogoyá; luego Nogoyá y Urdinarrain, y la zona de Viale con el complejo de Victoria.
Por último, dijo que se trató de una reunión "muy positiva". "Veo al gobernador comprometido con una gestión que indudablemente está escasa de recursos, pero hay mucha voluntad, mucha planificación y deseos de hacer las cosas para que Entre Ríos continúe en la senda que debe tener".
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
La obra teatral escrita y dirigida por Darío Rodríguez Heinze tendrá dos funciones este fin de semana: el sábado en Crespo y el domingo en Ramírez, con un elenco que rescata humor e identidad popular.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La Municipalidad y técnicos de la empresa Brocart -en convenio con la Policía de Entre Ríos- dieron a conocer el trabajo encarado para la implementación de los dispositivos y qué incidencia tendrán las "fotomultas" que se generen.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.