
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
Son fechas codiciadas por quienes las aprovechan para planificar escapadas, explorar destinos cercanos o dedicar tiempo a sus pasatiempos favoritos
Información General19 de noviembre de 2024Los feriados ofrecen un respiro en la rutina diaria, convirtiéndose en momentos ideales para desconectar y recargar energías. Muchos los aprovechan para planificar escapadas, explorar destinos cercanos o dedicar tiempo a sus pasatiempos favoritos. Otros prefieren disfrutar de la tranquilidad del hogar, compartir con sus seres queridos o realizar actividades que suelen postergarse diariamente.
En Argentina, estas fechas no solo invitan al descanso, sino que también brindan la oportunidad de conectarse con los valores históricos, culturales o religiosos que representan, otorgándoles un sentido especial al tiempo libre.
El próximo feriado en Argentina es el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María. Este día es considerado un feriado inamovible, según el Calendario Oficial de Feriados 2024, por lo que se mantendrá en su fecha habitual, un domingo. A diferencia de otros feriados que pueden trasladarse o complementarse con un día adicional por motivos turísticos, este permanecerá fijo, sin formar un fin de semana largo.
El Día de la Inmaculada Concepción de María, celebrado cada 8 de diciembre, es una festividad de gran relevancia dentro de la tradición católica. Esta fecha conmemora la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción, realizada por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 mediante la bula Ineffabilis Deus. Este dogma establece que la Virgen María fue concebida sin pecado original, destacándola como un ser puro y sin mancha desde el primer instante de su existencia.
La elección de esta fecha no es casual: se enmarca en el período del Adviento, el tiempo de preparación para la Navidad, reforzando la conexión espiritual con el nacimiento de Jesucristo. En este contexto, la figura de María se exalta como un modelo de fe, obediencia y virtud, cualidades que, según la doctrina cristiana, la hicieron digna de ser la madre del Salvador.
En Argentina, el 8 de diciembre ha sido instituido como feriado nacional inamovible, lo que refleja no solo la importancia religiosa de esta celebración, sino también su impacto cultural. En muchas localidades, este día está marcado por actividades especiales como procesiones, misas solemnes y actos comunitarios en honor a la Virgen. Además, en varios hogares se sigue la tradición de armar el árbol de Navidad, convirtiendo la jornada en un símbolo de unión familiar y preparación para las fiestas de fin de año.
La festividad también tiene una dimensión histórica y artística, ya que la devoción a la Inmaculada Concepción ha inspirado innumerables obras de arte, desde pinturas y esculturas hasta música litúrgica, consolidándola como una de las advocaciones marianas más veneradas en el mundo cristiano.
El calendario de feriados 2024 en Argentina contempla un total de 19 días festivos distribuidos a lo largo del año, incluyendo feriados inamovibles, trasladables y con fines turísticos. Este esquema busca equilibrar momentos de descanso con el impulso a la actividad turística, clave para muchas economías regionales.
Tras el feriado del 8 de diciembre por el Día de la Inmaculada Concepción de María, la última jornada festiva del año será el 25 de diciembre, cuando se celebra la Navidad. Ambas fechas son inamovibles y no se complementan con días adicionales para generar fines de semana largos.
Infobae
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?