
Tragedia en Seguí: murió una mujer en un accidente de tránsito
Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.
Se trata de una actividad de adiestramiento del Ejército Argentino. El Ministerio de Defensa explicó que "profundiza en las habilidades y destrezas individuales, como en las capacidades en conjunto, para la ejecución de operaciones militares de sostenimiento, configuración y decisivas".
Policiales/Judiciales23 de noviembre de 2024
Estación Plus CrespoEste sábado 23 de noviembre, comenzaron a llegar a Entre Ríos todos los elementos logísticos que serán necesarios para llevar adelante el denominado "Ejercicio Soberanía". El Ministerio de Defensa de la Nación seleccionó los territorios de esta provincia, Córdoba y Corrientes, como escenarios donde se realizarán las operaciones simultáneas y concurrentes, para el logro del objetivo fijado. La premisa es "continuar impulsando el adiestramiento de las organizaciones de la Fuerza Operativa", hicieron saber las autoridades.
Pudo confirmar FM Estación Plus Crespo que en horas del mediodía, los vehículos militares terrestres hicieron su paso por rutas y territorio de Paraná Campaña, en ocasión de ser trasladados -vía remolque- hasta las zonas de ejercicios. En sentido colaborativo con la fuerza nacional y en carácter preventivo, ese movimiento fue custodiado por la Policía de Entre Ríos, en los principales cruces de rutas y accesos a localidades, como Tabossi, María Grande, Cerrito e incluso en el límite del departamento, en la unión vial con la ruta 127.

"El 2024 fue un año marcado por un cambio de tendencia en la concepción del empleo operacional de los medios militares más orientado a las operaciones multidominio", apuntaron las autoridades del Ejército Argentino.
"Permitirá verificar el alto grado de capacitación de los hombres y mujeres que integran el Ejército, quienes, con vocación de servicio y solvencia profesional, han demostrado estar ampliamente capacitados para conducir y ejecutar este tipo de actividades", afirmaron desde el Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército.

El desafío que implican estos desplazamientos de columnas blindadas, motorizadas y ferroviarias de más de 1000 km de distancia pone a prueba el profesionalismo y la pericia de los batallones de Transporte.
Una vez concentrados los medios en lo que dio en llamarse “Teatro de Operaciones Noreste”, será el momento de certificar las capacidades de ejecución de tareas de apoyo a la movilidad y contramovilidad de los elementos de Ingenieros, que deberán conducir múltiples operaciones de franqueo de cursos de agua de manera simultánea. Además, deberán estar en capacidad de actuar en zonas de catástrofe natural apoyando las actividades con funciones de descontaminación de ambientes QBN y potabilización de agua.

Por su parte, elementos de Comandos, Paracaidistas y Cazadores de Monte ejecutarán operaciones de configuración en diferentes áreas para facilitar el desarrollo de la operación principal.
En igual sentido, los elementos de Comunicaciones y Ciberdefensa llevarán adelante operaciones de guerra electrónica y de información, contribuyentes al logro del efecto deseado, al mismo tiempo que brindarán el apoyo necesario de comando y control.
Se encontrarán empeñados también elementos de Inteligencia de Combate, que proporcionarán apoyo dentro del dominio de la información.
La Aviación de Ejército, con sus helicópteros y aviones, contribuirá al despliegue de los medios y al desarrollo de operaciones helitransportadas y de lanzamiento de paracaidistas.

Finalmente, los elementos blindados y mecanizados realizarán operaciones ofensivas decisivas para cumplir la misión impuesta, apoyados por los elementos de Artillería de Campaña y Antiaérea que acompañan la maniobra.
La simultaneidad y secuencialidad de las acciones suponen cierto grado de complejidad, que será conducido de manera integral por el Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido y la División Ejército 1, desde el Puesto Comando Multidominio, que le permitirá apreciar, resolver y ordenar de manera rápida y precisa, dadas las capacidades con que cuentan sus instalaciones de comando y control.

Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.

Finalmente, la autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen a Martín Palacio, el conductor asesinado por Pablo Laurta.

La Fiscalía pidió aplicar un juicio abreviado para la mujer acusada de provocar el vuelco en el que murió su nuera en 2023. Solicitan un año de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir.

El Tribunal de Apelaciones de Paraná Confirmó el procesamiento dictado por el juez de Transición Pablo Zoff, contra el exdiputado y titular de UPCN, José Ángel Allende.

Ocurrió anoche. La Policía concurrió hasta el lugar. El protagonista del hecho no sufrió heridas y se negó a la atención médica.

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner.



El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".


Tuvo ingreso formal una presentación del bloque justicialista, que apunta a obtener precisiones sobre la vinculación entre el municipio y un vehículo particular que se encarga de la recolección tras las podas públicas. Cuestionan las condiciones de seguridad.

Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.

Schneider Muebles para Baños anunció oficialmente el inicio de su Programa de Responsabilidad Social Empresaria luego de que, en la Asamblea realizada anoche, la Asociación Deportiva y Cultural de Crespo aprobara la donación que permitirá hacer realidad el nuevo Estadio Multifunción, garantizando la concreción total del proyecto.

