La Rioja discontinuará Los Chachos
Se trata de Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), que fueron inicialmente anunciados por el mandatario en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
El gobierno de Ricardo Quintela anunció cuándo dejarán de circular los billetes locales. Fueron implementados en julio, en medio de denuncias de ajuste contra Nación.
Nacionales28 de noviembre de 2024Es oficial: Los Chachos, la cuasimoneda emitida por el gobierno de La Rioja, tienen fecha de vencimiento. Esta semana, la administración de Ricardo Quintela dio a conocer cuándo se discontinuarán los papeles que se pusieron en circulación a mitad de año para hacer frente al pago de salarios de estatales y otros trabajadores de la función pública.
Los papeles puestos en circulación por la gestión de Quintela vieron la luz el 1 de julio, en medio de denuncias del gobernador norteño a Nación contra el ajuste a sus arcas llevado adelante por el presidente Javier Milei. Fueron bautizados en homenaje al histórico caudillo Vicente Ángel Peñaloza.
Se trata de Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), que fueron inicialmente anunciados por el mandatario en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En su momento, explicaron que la medida fue implementada "debido al no envío de los fondos correspondientes a la provincia por parte del gobierno Nacional, la devaluación, el ajuste y la profunda crisis que están atravesando todas las provincias".
Ahora, a casi cinco meses de su implementación, el ministro de Economía de La Rioja, Jorge Quinteros, dio a conocer que Los Chachos dejarán de circular el próximo 31 de diciembre.
Quinteros realizó el anuncio al dar a conocer que la provincia pagará un bono fin de año de $200 mil que se pagará en dos partes: una diciembre (100 mil ) y la segunda en enero (100 mil).
A la par, los vinculados recibirán 100 mil pesos: la primera cuota en diciembre (50 mil) y la segunda en enero (50 mil). A eso, indicaron, se suma la continuidad del pago del bono extra que se pagaba en Chachos y ahora será en pesos (50 mil pesos en diciembre y 50 mil en enero)
La gestión riojana afirmó, además, que los primeros días de dic se liquidará el sueldo de nov; a partir del 16 se hará lo propio con la Quincenita y el medio aguinaldo y que desde el 23 se pagarán los 50 mil extras en pesos más 100 mil de bono extra para los empleados de planta. Los vinculados tendrán un bono de $50 mil.
En la actualidad, Ricardo Quintela es uno de los gobernadores más beligerantes con la administración libertaria. De hecho, antes de las elecciones, había asegurado que renunciaría a su cargo en caso de que Javier Milei ganara los comicios.
Durante los últimos meses, el norteño se dedicó a recorrer el país en búsqueda de avales para comandar los destinos del Partido Justicialista (PJ), luego del alejamiento de Alberto Fernández de su conducción. Aunque Quintela picaba en punta para ser elegido, la decisión de Cristina Kirchner de jugar en la interna dinamitó las posibilidades del gobernador, que se replegó en su provincia.
Ámbito
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
Se trata de las aeronaves que hundieron dos barcos ingleses en el conflicto bélico de 1982. ¿Por qué los retiran?
El país colocó la totalidad del cupo de carne bovina premium en Europa, consolida su liderazgo con el 44% de participación global y prevé un nuevo ciclo con alta demanda.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.