
El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.
La institución culmina el ciclo lectivo con actividades que destacan el trabajo en equipo y la empatía. Incluyen donaciones a un hogar de ancianos San Francisco de Asís, una campaña de elementos de higiene para el hogar Nuevo Amanecer y celebraciones que involucran a toda la comunidad educativa.
Crespo30 de noviembre de 2024
Estación Plus Crespo
La Escuela N° 70 San José de Crespo, está cerrando el ciclo lectivo con una serie de actividades que destacan el valor de la solidaridad y el compromiso comunitario, según explicó su directora, Fernanda Gassmann, en diálogo con FM Estación Plus Crespo.
Entre los eventos programados, la institución llevará a cabo una misa el próximo martes 3 de diciembre, dirigida a los alumnos de sexto grado y sus familias, en agradecimiento por su paso por la escuela y su trayectoria en la educación primaria.
Al día siguiente, el miércoles 4, los estudiantes de tercer grado visitarán el Hogar de Ancianos “San Francisco de Asís” para entregar donaciones recolectadas a lo largo del año. Gracias a actividades como ferias americanas, la fiesta de la fruta y la muestra de estatuas, se lograron reunir fondos para adquirir 100 sábanas especiales para cuidar la piel de los residentes del hogar, así como dos adaptadores de inodoro para facilitar su uso. “Es una gran satisfacción haber cumplido este objetivo, fruto del esfuerzo de familias, alumnos y jubilados que colaboraron activamente”, expresó Gassmann.
Además de realizar la entrega, los alumnos compartirán un momento de recreación con los adultos mayores, incluyendo bailes y otras actividades.
El viernes 6 de diciembre se llevará a cabo la celebración de fin de año en la escuela, con eventos tanto en el turno mañana como en el turno tarde. Durante este día, se llevará adelante una campaña en la que las familias podrán colaborar con la donación de elementos de higiene. Lo recaudado será destinado al “Hogar Nuevo Amanecer”, bajo la premisa de contribuir a las necesidades básicas de limpieza en instituciones que alojan a varias personas.
La directora también realizó un balance del 2024, destacando los logros en términos pedagógicos y comunitarios, pese a los desafíos económicos y sociales que marcaron el contexto. “El docente no está ajeno a las dificultades, pero seguimos convencidos de que la educación es la base para construir un país mejor. Este año se han cumplido muchos objetivos, gracias al trabajo conjunto de padres, alumnos y personal escolar”, afirmó Gassmann.
Entre los avances, resaltó la instalación del último aire acondicionado en el área de secretaría y otras pequeñas obras previstas para el verano, gracias al apoyo constante de la comunidad escolar.
De esta manera, la Escuela N° 70 San José finaliza el año consolidando valores fundamentales como la solidaridad y el trabajo en equipo, mientras proyecta nuevas metas para el próximo ciclo lectivo.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

De cara a las elecciones legislativas de este domingo, resulta de suma trascendencia la búsqueda por parte de los titulares. Los detalles.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

