Plus en Vivo

Es Ley en Entre Ríos el programa que facilita la inserción laboral de presos

La Legislatura entrerriana aprobó la creación del programa "Cooperativismo en Contexto de Encierro", ideado por el actual ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, durante su mandato como diputado. La norma busca brindar herramientas laborales a las personas privadas de su libertad.

Entre Ríos30 de noviembre de 2024
Unidad Penal 1

María Laura Renoldi, titular del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos, se refirió al proyecto de ley por el que se creó el programa Cooperativismo en Contexto de Encierro, sancionado por la Legislatura provincial.

Se trata de una iniciativa presentada por el actual ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, durante su mandato como diputado, que busca brindar herramientas a las personas privadas de su libertad para su inserción laboral.

Renoldi expresó: “Estamos muy contentos de que este proyecto, al que el ministro Troncoso le puso tantas ganas, tanto esfuerzo y tanto estudio, hoy ya sea ley. Esto es muy significativo, de hecho estamos haciendo historia: es la primera provincia que va contar con una ley de este tipo”. Añadió que “esto significa poder garantizar derechos, poder pensar que las personas privadas de su libertad tengan un trabajo reglamentado, pero además se busca la inserción laboral una vez obtenida la libertad”.

La funcionaria destacó que en este proyecto trabajó Claudia Perlo, investigadora del Conicet, quien “hace mucho tiempo viene investigando y desarrollando actividades con relación a cooperativas en contexto de encierro”.

Renoldi comentó que en Entre Ríos existen dos cooperativas de trabajo conformadas por personas privadas de su libertad, una en Concordia y otra en Victoria, pero hasta ahora no podían llevar adelante sus actividades por la ausencia de la ley. (APFDigital)

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo