
Anses oficializó el aumento para jubilaciones, pensiones y AUH: cuánto cobrarán en noviembre
Nacionales05 de noviembre de 2025La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.
El Presidente realizará un balance de Gobierno y hablará sobre la gestión anterior, además de refererirse a cómo resultaron sus políticas durante estos primeros 12 meses en el cargo.
Nacionales01 de diciembre de 2024
El presidente Javier Milei utilizará la Cadena Nacional el próximo 10 de diciembre para dirigirse a la Nación en un discurso que abordará temas clave de su gestión. El mandatario hará un balance sobre la herencia que le dejó la administración anterior y detallará las principales medidas que tiene previstas implementar a lo largo del 2025. Este será un mensaje crucial para entender los próximos pasos de su gobierno.
A través de su discurso, Milei se referirá a las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo, haciendo especial énfasis en la Ley Bases, las desregulaciones y los avances en materia de Seguridad bajo la conducción de la ministra Patricia Bullrich, entre otros temas de relevancia. Además, el presidente destacará los logros en estos primeros meses de gobierno y la importancia de continuar con las políticas que han comenzado a transformar la situación económica y social del país.
El mensaje será grabado en la Casa de Gobierno y, según informaron fuentes oficiales, se transmitirá en un formato especial que podría incluir reflexiones sobre el estado actual de la economía y el impacto de las decisiones políticas tomadas hasta la fecha. En este contexto, Milei reafirmará su postura optimista, asegurando que lo peor quedó atrás y que, a partir de ahora, la sociedad puede esperar solo buenas noticias. También aprovechará la ocasión para agradecer a los ciudadanos por el esfuerzo realizado hasta el momento y destacará que no se abandonará el proceso de ajuste económico en curso.
A lo largo de su intervención, el presidente realizará un repaso de la situación actual del país, contrastando los logros alcanzados con la difícil herencia dejada por la administración anterior. Incluirá una serie de datos económicos clave y ofrecerá su visión sobre los cambios políticos logrados en los primeros doce meses de su mandato, presentando estos avances como fundamentales para el futuro de la nación.
Dato no menos importante, todavía no definieron si la grabación del discurso se llevará a cabo en su despacho presidencial o en el tradicional Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Este será un detalle que se resolverá en las próximas horas.
Adicionalmente, el presidente Milei tiene previsto reunirse con un grupo selecto de economistas internacionales que residen en el extranjero. Entre ellos se encuentran el reconocido profesor de la Universidad de Columbia, Guillermo Calvo, y el galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2011, Tom Sargent. A este encuentro también asistirán otros dos destacados académicos, quienes participarán de un intercambio de ideas sobre la situación económica global y las políticas que se están llevando a cabo en Argentina.
Por último, desde el oficialismo han descartado la posibilidad de realizar un acto oficial en el marco de la celebración del primer año de gestión del presidente Milei bajo la consigna de La Libertad Avanza. En su lugar, se optará por difundir partes del discurso a través de las redes sociales, buscando una mayor conexión directa con los ciudadanos y haciendo uso de las herramientas digitales para llegar a un público más amplio, publicó Minuto Uno.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

La medida, que responde a la crisis hídrica que afecta la reproducción de peces y el ecosistema, genera preocupación entre pescadores.



Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

