Amparándose en las declaraciones de "emergencia pública" en materia administrativa, económica, financiera y energética, entre otras, promovidas por el Decreto N° 70/23 y la Ley Bases, Milei rubricó con su firma el decreto 1077/2024 que derogó sus 915/10 y 716/20 aduciendo la situación que atraviesa Argentina desde los últimos años "generadora de profundos desequilibrios que impactaron negativamente en toda la población y en especial en lo social y económico".
El Gobierno eliminó por decreto el Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales
La administración nacional ordenó suprimir el programa de promoción a los Parques Industriales creado en 2020.
Nacionales06 de diciembre de 2024
Estación Plus Crespo
El gobierno de Javier Milei decretó la supresión del Programa Nacional para el Desarrollo de los Parques Industriales, impulsado mediante decretos de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner en 2010, y de Alberto Fernández en 2020.
Luego de la derogación de la ley N° 21.608 mediante el mega DNU 70/23, que establecía un Sistema de Promoción Industrial "orientado a fomentar el desarrollo sectorial, regional y especial", la administración libertaria dio un paso más en el apartamiento del Estado de los regímenes de promoción al sector.
"En el contexto actual resulta indispensable optimizar los recursos asignados a la política industrial y priorizar la planificación de nuevas estrategias que permitan sostener la competitividad de los sectores productivos", afirma la normativa publicada en el Boletín Oficial.
En sus considerandos, señalan que con la derogación de la Ley N° 21.608 "se ha eliminado el marco normativo general para la promoción de parques industriales como instrumento de ordenamiento territorial y desarrollo productivo", lo que obliga a "revisar y adaptar" las políticas para el sector "con el fin de alinearlas con las nuevas prioridades económicas y sociales del país".
El Programa creado mediante el decreto 716/20 tenía por objeto "promover el ordenamiento territorial impulsando esquemas de asociativismo y cooperativismo en procura del desarrollo industrial, de incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentivar la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común".
Según reza la normativa sancionada en 2020, se contemplaban herramientas destinadas al financiamiento de:
- estudios para la constitución, ampliación o regularización de Parques industriales,
- ejecución de obras de infraestructura intramuros, según características del Parque,
- radicación de empresas o ampliación de sus capacidades productivas en un Parque Industrial,
- la adquisición de lotes por parte de los Parques Industriales y
- obras de infraestructura extramuros en Parques Industriales Públicos y Mixtos, las que se efectivizarán a través de los organismos públicos nacionales o locales con competencia en la materia de que se trate, con intervención previa del Observatorio creado en el artículo 3° del presente decreto.
Ámbito

Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
Nacionales24 de octubre de 2025La veda electoral en el territorio nacional comenzó este viernes 24 de octubre a las 8.00 y se extenderá hasta el domingo 26 de octubre hasta las 21.00. Es decir, tres horas después del cierre de los comicios legislativos.

Elecciones 2025: las búsquedas de los argentinos en Google en visperas de los comicios
Nacionales24 de octubre de 2025Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos. Lilia Lemoine y Fernando Burlando también aparecen como las personalidades más buscadas.

De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Nacionales23 de octubre de 2025Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.

El fiscal de la causa Vialidad remarcó que está "dando la pelea" para ir "por los bienes" de Cristina Kirchner
Nacionales23 de octubre de 2025“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.

La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025

Discapacidad: ANDIS restableció las pensiones suspendidas por orden judicial
Nacionales22 de octubre de 2025La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.




Intensa búsqueda de Carlos Oscar Steinle en Paraná y Crespo
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Ya funcionan los primeros puntos de hidratación en la vía aeróbica
Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Camionero crespense sufrió el voraz incendio de la carga que transportaba
Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.






