
Calendario ANSES octubre 2025: ¿cuándo cobro la jubilación si percibo más de la mínima?
Nacionales20 de octubre de 2025Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
El Presidente adelantó las reformas económicas que impulsará durante el segundo año de mandato. Tratado de libre comercio con EEUU, más ajuste y rebaja de impuestos, entre las propuestas.
Nacionales11 de diciembre de 2024Durante su discurso por el primer año de Gobierno, Javier Milei anunció que promoverá una reforma impositiva, el final del cepo será una realidad y que comenzará efectivamente la libre competencia de monedas. También profundizará la motosierra e impulsará un tratado de libre comercio con EEUU.
En cuanto a la reforma impositiva, el jefe de Estado anunció que buscarán reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias "la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".
"El año que viene la salida del cepo será una realidad", reiteró. "Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados", completó.
También Javier Milei anunció que habrá libre competencia de monedas. "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", aseveró.
En cuanto a las inversiones, el mandatario prometió darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de u$s200 millones. "Ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de u$s11.800 millones, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas", dijo.
El presidente también se refirió a una propuesta para el Mercosur enfocada en eliminar las trabas arancelarias que, según dijo, "dificultan el libre comercio interno" dentro del bloque sudamericano. Y reducir el arancel externo común "que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación".
Además manifestó su intención de impulsar en 2025 un tratado de libre comercio con Estados Unidos. "Debió haber sucedido hace 19 años", dijo.
En otro pasaje del discurso de esta noche, Milei adelantó que durante el próximo año se vendrá una "motosierra profunda" que incluirá una nueva auditoria en el Estado para reducir el tamaño del sector público. "Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo y más barato para todos los pagadores de impuestos", afirmó.
Además, aseguró que continuará "eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir". Y remarcó: "Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada".
A propósito de la evolución de la economía, el libertario celebró que la brecha cambiaria "está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año". "Hace 16 años no pasaba algo así en nuestro país. Eso produjo que el salario promedio crezca de u$s300 a u$s1.100", afirmó.
En el ámbito financiero, señaló que "el riesgo país se encuentra por debajo de los 700 puntos y nuestros bonos están por encima de los u$s70" y subrayó que "hoy los bancos prefieren trabajar de bancos". "Hoy no sólo tenemos cuotas, sino también créditos hipotecarios a 30 años", agregó.
El jefe de Estado aseguró que en los últimos 20 años "vivimos tiempos difíciles", pero destacó que 'los tiempos difíciles crean hombres fuertes". Y agregó: "Este año los argentinos hemos demostrado ser hombres y mujeres fuertes''.
Luego afirmó que la recesión económica "terminó" y el país "finalmente ha comenzado a crecer". En esa línea, volvió a agradecer a la sociedad "por confiar en este Gobierno''.
"Podemos terminar el año con alivio", dijo en un mensaje esperanzador y añadió que "hemos dejado atrás lo peor". "El futuro será cada vez mejor. Se vienen tiempos felices en Argentina'', destacó.
Ámbito
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
La medida alcanza a los CUD que vencen en 2025 y busca garantizar continuidad en prestaciones médicas, transporte gratuito y asignaciones familiares, mientras quienes tienen certificados pendientes de renovación deben actualizarlos este año.
El incremento se dio en un contexto de altas tasas de interés y poco dinamismo de los salarios reales, que afectaron el normal cumplimiento en el pago de los créditos. Así lo informó el Banco Central (BCRA) a través de su Informe sobre bancos.
ANSES confirmó que el aguinaldo de jubilados y pensionados se pagará junto con los haberes de diciembre de 2025, sumando aumento por movilidad y un bono de $70.000.
El Gobierno oficializó hoy en el Boletín Oficial la norma que determinó que las inscripciones o anotaciones de manera remota de vehículos nuevos tanto nacionales como importados, con el objetivo de facilitar el proceso administrativo.
El Presidente defendió el rumbo económico y prometió que en 2026 mejorarán los índices actuales: “El 30% de este año me da asco”, afirmó. Anticipó cambios de Gabinete luego de las elecciones y que Santiago Caputo podría tener un rol importante
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.
Un informe registró que, en promedio, los gobiernos provinciales tienen 50 empleados por cada 1.000 habitantes, pero hay una gran dispersión entre jurisdicciones.
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.