
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Usaron sábanas y colchones para disimular la vigilancia interna. Mientras se activa la búsqueda, preocupa las condiciones de infraestructura y las consecuencias de las capacidades colmadas en las celdas.
Información General24 de diciembre de 2024
En la mañana de este 24 de diciembre, 17 internos se escaparon de la Alcaidía Comunal 9, ubicada en la calle Gana al 400, en Liniers, provincia de Buenos Aires. Tras perforar una pared de ladrillo hueco. Este incidente ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad de las comisarías porteñas, con varios escapes registrados en los últimos meses.
La fuga ocurrió en una de las dependencias internas de la alcaidía. Los detenidos, en su mayoría de nacionalidad argentina y chilena, aprovecharon un boquete de aproximadamente 30 centímetros de diámetro en una de las paredes de ladrillo hueco. Para escapar, usaron sábanas y colchones para dificultar la vigilancia y el monitoreo por cámaras. De los 17 fugados, uno ya ha sido recapturado, mientras que el resto sigue siendo buscado por las autoridades.
Condiciones críticas en el sistema penitenciario porteño
La fuga en Liniers no es un hecho aislado. A solo días de este escape, se había producido una situación similar en la Alcaidía 4 Bis de Barracas, donde un grupo de detenidos aprovechó un corte de luz y la falta de seguridad para evadir la vigilancia. Las autoridades han destacado que la falta de infraestructura adecuada, las paredes de ladrillo hueco y las malas condiciones en las celdas han contribuido a la repetición de estas fugas.

La situación de las comisarías y alcaidías en Buenos Aires sigue siendo crítica. Con una capacidad de alojamiento insuficiente, más de 2000 detenidos se encuentran en comisarías que solo deberían albergar a menos de mil. El hacinamiento y las condiciones precarias se han convertido en factores clave que facilitan las fugas de detenidos. En este contexto, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y el gobierno nacional han acordado el traspaso de la custodia de los detenidos al Servicio Penitenciario Federal (SPF) para tratar de aliviar la situación, publicó Grupo La Provincia.
Medidas y repercusiones políticas
Este nuevo escape se suma a una serie de incidentes que han comprometido la seguridad en la Ciudad. Tras la fuga en Barracas, dos funcionarios del Ministerio de Seguridad fueron destituidos, y el ministro Waldo Wolff asumió la responsabilidad política del fracaso en las medidas de seguridad. La necesidad de encontrar soluciones rápidas y eficaces se vuelve urgente, ya que las fugas siguen poniendo en evidencia las falencias del sistema de detención.
Mientras las autoridades continúan la búsqueda de los 16 detenidos fugados, el sistema de seguridad de las alcaidías porteñas enfrenta presiones para reformarse. Las fugas de estos últimos días han puesto en evidencia que la infraestructura no está a la altura de la situación, lo que exige una revisión urgente de las condiciones de detención y las estrategias de seguridad.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

