
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La medida se publicó este lunes. El texto instruye al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a realizar las adecuaciones para 2025.
Nacionales30 de diciembre de 2024El Gobierno nacional decidió prorrogar, por segunda vez, la vigencia del Presupuesto 2023, luego de que no se lograra avanzar en el debate legislativo correspondiente durante las sesiones ordinarias del Congreso.
La medida fue oficializada mediante el decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial, y estará vigente a partir del 1° de enero de 2025.
El decreto establece que, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional (N° 24.156), se mantendrán las disposiciones de la Ley N° 27.701 del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, junto con sus normas complementarias y modificatorias. La resolución también remite al Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023.
Además, el Ejecutivo encomendó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la tarea de “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”. En los considerandos, argumentó que "dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones necesarias", por lo que estas modificaciones serán implementadas más adelante.
El Gobierno justificó esta decisión al destacar la necesidad de "asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional". En este sentido, se dispuso prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del ejercicio 2024.
Desde que asumió la presidencia, Javier Milei ha mantenido en vigor el Presupuesto 2023, adaptándolo a las prioridades de su plan económico y de ajuste fiscal. Sin embargo, a pesar de los acuerdos alcanzados en otros temas legislativos durante este año, la discusión sobre el Presupuesto 2025 generó fuertes tensiones, dejando las negociaciones completamente estancadas.
Con esta prórroga, el Gobierno busca garantizar la operatividad del Estado mientras persisten los desacuerdos políticos en torno a la definición del próximo esquema presupuestario.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.