Plus en Vivo

Quiénes son los primeros bebés del año en Entre Ríos

En la capital entrerriana nacieron los primeros bebés de la provincia. Son gemelos y llegaron al mundo a las 00.03 y 00.04 de este miércoles en el Hospital San Roque. En Concordia a las 00.21 nació una niña en el Hospital Masvernat.

Entre Ríos01 de enero de 2025
l_1735736477_13957
La primera beba del año en Concordia

Como cada 1° de enero, se conoció cuáles fueron los primeros bebés del año nacidos en la ciudad de Paraná y en otras localidades de la provincia.

En la capital entrerriana nacieron los primeros bebés de la provincia. Son gemelos y llegaron al mundo a las 00.03 y 00.04 de este miércoles.

Según informó Elonce , actualmente se encuentran en Neonatologíaen el Hospital Materno Infantil San Roque, bajo estrictos cuidados médicos, ya que nacieron con 28 semanas y son prematuros.

 

 

 

El primer nacimiento en Concordia

Por otra parte, se conoció que la primera beba nacida en el hospital Masvernat, de Concordia, llegó al mundo a las 00:21. Se llama Renata Georgina y su mamá es Yohana Trinidad.

 

Participaron del parto la Dra. Josefina Gómez, el Dr. Manuel Fernández Andino, las obstetras Juana Santos y Leticia Espíndola. 

También estuvo el pediatra Rubén Velázquez Rubén y el Dr. Pablo Sandri.

Las enfermeras de Maternidad que están cuidando a la beba y su mamá son Laura Gómez, Delia Valdez, Adriana Zapata y Agustina Cettour, como así también la enfermera de Neonatología Jennifer Fleitas.

 

El primer bebé en Chajarí 

Samuel llegó al mundo a las 2:08 de la madrugada en el Hospital Santa Rosa, de Chajarí. Según se informó, pesó 3,200 kg y nació por cesárea. Tanto él como su mamá se encuentran en perfecto estado de salud.

"Felicitamos con mucho cariño a los papás, Silvina Marchessi y Emiliano Benítez, quienes comienzan este año con el regalo más hermoso: una nueva vida que llega para llenar sus días de amor y felicidad”, expresaron.

También felicitaron y agradecieron al equipo de profesionales que hizo posible este hermoso comienzo de año: doctores Fernando Guerrico y Tomás Solchaga, pediatra Alzuru Henza, obstetra Dalila Faría y enfermeras Débora Cabrera y Lucrecia Zambón.

“¡Bienvenido, Samuel! Que tu vida esté llena de salud, amor y felicidad”, expresaron desde el hospital.

 

 

 

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo