
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
Las estafas se concretan a través de redes sociales con falsos alquileres de casas quinta: ya hubo 13 denuncias en Paraná
Policiales/Judiciales06 de enero de 2025
Por estafas realizadas a través de redes sociales con el alquiler de casas quintas en Paraná, el primer fin de semana del 2025 hubo diversos allanamientos. Hasta el momento hay un total de 13 denuncias, que fueron derivadas a la Fiscalía.
Al respecto Jonathan Brumatti, subjefe de Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos dijo: “En las comisarías de Paraná durante diciembre se recibieron denuncias en las cuales dejaban constancia de que habían visto casas en alquiler de fin de semana en la zona de Sauce Montrul y se encontraron con que luego de leer la publicación en las redes sociales esta persona los hacía contactarse a través de Whatsapp, donde les pasaba el detalle de la seña que debían abonar o el total, de acuerdo decidieran ellos, y luego de que pasaban un número de cuenta para que depositen el dinero los bloqueaban tanto de las redes sociales como de Whatsapp, interpretando de esta manera que se trataba de una estafa”.
Aclaró que los estafadores “clonan información o publicidades que realmente hacen los propietarios de esas viviendas para poder engañar a la gente. La persona con la cual se contactaban los denunciantes a algunos les pedía una seña de 60 mil pesos, a otros de 50, de 40, a otro 167 mil pesos, así de a puchito sacaba dinero de distintas víctimas, es una suma importante de dinero en una cuestión de semanas”.
Por otro lado el funcionario expresó a radio La Voz: "La persona que recibió el dinero de todas esas transferencias que realizaron los denunciantes fue identificada, vivía en Paraná. En razón del informe que se labró desde la División Delitos Económicos se solicitó el allanamiento para la vivienda de esta persona. Se realizó el 2 de enero. Se procedió al secuestro de material probatorio, todo eso fue puesto a disposición de la Fiscalía para poder continuar en la parte judicial”.
“No estaríamos hablando de una banda organizada, es una persona de Paraná que es la titular de esa cuenta y ahora se está investigando si fue ella únicamente la partícipe de esto. Lo que sí llamó la atención es que por lo general no se da el número de celular y de cuenta del estafador”, amplió para luego detallar: "En principio, se hace este allanamiento con la primera persona que resulta identificada para secuestrar cuanto antes material probatorio y ponerlo a disposición de la Fiscalía para poder continuar con la investigación”.
En estos momentos, la mujer no está detenida, publicó UNO.
El comisario recomendó a quienes deseen alquilar casas-quintas que “las reservas se hagan a través de los canales oficiales, como Booking, donde están registrados tanto quien busca una un alquiler como el propietario del inmueble y, a través de la plataforma, puede realizarse cualquier tipo de reclamo ante eventuales disconformidades”.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.


La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

