
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
La ciudad volvió a ser sede después de 25 años. Intensas jornadas de variada actividad, buscan impregnar el mensaje de que "la vida tiene sentido". En la noche del sábado habrá un espectáculo abierto al público en el Anfiteatro del Lago.
Crespo11 de enero de 2025Desde mediados de esta semana y hasta el domingo al mediodía, la ciudad de Crespo contiene a un gran contingente que llegó para reflexionar, compartir, divertirse y hacer propio un aprendizaje de vida. Se trata del Encuentro Nacional de Jóvenes Luteranos.
El Pastor Daniel Pfaffenzeller, a cargo de la Iglesia Luterana San Pablo de Crespo, en su calidad de anfitrión organizador, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Tienen entre 12 y 25 años aproximadamente, siendo los coordinadores un poco mayores. Se han dado cita jóvenes de todo el país y naciones limítrofes como Chile, Uruguay y Paraguay. Contamos con 640 inscriptos como visitantes, a los cuales debemos sumarles la gente que colabora y participa de las Congregaciones del Circuíto Oeste, proviniendo de Paraná, Santo Tomé, Viale, Hernandarias y Providencia, que ayudan y forman parte también. Son unas 700 personas movilizadas por este Encuentro".
El religioso recordó que "se hace cada 3 años. Comenzó la modalidad en la década del '80 y desde entonces, se hace de manera ininterrumpida -salvo cuando ocurrió la pandemia-. Lleva bastante tiempo la organización, de hecho nosotros hace dos años que estamos preparándonos para ser anfitriones".
El Encuentro fue declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante. "Habíamos tenido esta actividad en Crespo en el año 2000 y 25 años después volvemos a recibir a todos. Coincidentemente, el grupo de Jóvenes de la Iglesia San Pablo está cumpliendo 100 años, de manera que es mucha alegría, lo transitamos con emoción y con un espíritu de festejo", aseguró.
La agenda propuesta es intensa. Al respecto, el Pastor Daniel Pfaffenzeller detalló: "Se levantan a las 6:30 para el aseo personal -para lo cual se habían alquilado duchas-, y para las 8:00 participan de la devoción, hay cantos, que abren la jornada. Después tienen un tiempo de estudio bíblico. Se separan en grupos -unos 25 grupos de 25 integrantes cada uno-, y de esa manera llevan adelante distintos talleres. La temática de este Encuentro son los sentidos, de hecho el lema es 'Tiene sentido'. En momentos donde para muchos jóvenes la vida o diferentes cuestiones no tienen sentido, como estudiar, trabajar, prepararse, planificar una familia y demás, justamente reforzamos los valores, el acompañamiento de la fe. Con este juego de palabras del lema, estamos aprendiendo a usar los 5 sentidos del cuerpo, conocer cómo Jesús cura esos sentidos y cómo se manifiestan en la Biblia. Por las tardecitas y noches, protagonizan espectáculos, como uno que reflejó a los inmigrantes que dieron impulso a la historia de nuestra Iglesia, se proyectó una película y hubo presentación de grupos de cantos. Este viernes por la noche tenemos un fogón interno, es decir para quienes participan del Encuentro. Los chicos se están acostando alrededor de las 1:30. Duermen poco, pero se está aprovechando muy bien esta instancia".
En cuanto a la actividad abierta al público, precisó: "Este sábado, a partir de las 22.00 aproximadamente, estaremos en el Anfiteatro del Lago con un fogón abierto a la comunidad. Invitamos a las familias de la ciudad que se acerquen con su equipo de mate y sus sillones, para compartir un lindo momento y disfrutar de los espectáculos que han preparado nuestros jóvenes. Es con acceso libre y gratuito, esperamos a todos", enfatizó.
Durante estas jornadas, los partícipes "se están alojando en carpas en el complejo de 'El Castillo', y la gente mayor en alojamientos y hoteles de la ciudad. También agradecemos al Colegio Sagrado Corazón, ya que nos facilitaron para algunas actividades y talleres el predio que está en calle Alemanes del Volga e instalaciones de la institución educativa".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.