
Hubo un 74.6% de participación en Entre Ríos, algo más que en las legislativas anteriores
Los entrerrianos elevaron levemente su porcentaje de concurrencia a las urnas, respecto del nivel alcanzado en las elecciones legislativas del 2021.
El 11 de febrero deberán presentarse los equipos docentes de todos los niveles y modalidades. Se acerca el período de clases en la provincia.
Entre Ríos25 de enero de 2025
Cumpliendo con la Resolución Nº 4.240 del Consejo General de Educación (CGE) que fija el Calendario Escolar 2025, de 190 días de clases, el 11 de febrero deberán presentarse en las escuelas los equipos docentes de todos los niveles y modalidades.
Ese día se realizarán las Jornadas Regionales de Educación 2025, destinadas a docentes, directivos y supervisores de todos los niveles y modalidades y será de manera virtual. En tanto, el 14 de febrero se realizará la primera Jornada Institucional 2025, destinada a equipos institucionales de nivel inicial, primario y secundario, de todas las modalidades y tipos de gestión. Será presencial en cada institución, con una duración de cuatro horas reloj.
En tanto, las clases comenzarán el 24 de febrero.
La resolución que fijó las fechas para todos los niveles y modalidades de la educación en Entre Ríos, estableció que el receso de invierno será del 7 al 18 de julio y el 23 de diciembre finalizarán las clases con cierre diversificado de trayectorias escolares en los niveles inicial, primario, secundario en todas sus modalidades y tipos de gestión.Trimestres
El año escolar se organizó en diferentes periodos, según las particularidades de los distintos niveles y modalidades. En nivel inicial, el periodo de inicio será del 24/2 al 31/3. Primer periodo del 1/4 al 4/7 y el segundo, del 21/7 al 28/11.
Para nivel primario y sus modalidades, el primer trimestre será del 24/2 al 23/5; el segundo del 26/5 al 29/8 y el tercero del 1/9 al 19/12.
Para nivel secundario y sus modalidades, el primer trimestre del 24/2 al 23/5; el segundo del 26/5 al 29/8 y el tercero del 1/9 al 19/12.
Por último, para el nivel superior el primer cuatrimestre será del 10/3 al 4/7; el segundo del 11/8 al 21/11/25. En tanto, en febrero y marzo de 2026 se desarrollarán las mesas evaluadoras ordinarias.

Los entrerrianos elevaron levemente su porcentaje de concurrencia a las urnas, respecto del nivel alcanzado en las elecciones legislativas del 2021.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

Los delegados del Sedapper, denuncia públicamente al director del Registro Civil, José Luciano Fettolini, por doble atropello a la jefa de Legajos y Estadísticas primero por violencia de género y segundo por su estado de salud con tratamiento especial.



Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

