
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Cantidad de tiempo, contenido y comportamiento para con lo que ofrece un celular; como así también ingesta de bebidas alcohólicas, motivan campañas municipales de prevención y concientización. "Se intenta que se inicie lo más tarde posible, si es que aparece el consumo", apuntó una de las profesionales del Área de Salud Mental y Adicciones.
Crespo28 de enero de 2025En este primer mes del 2025, el Área de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Crespo, puso en marcha la campaña "Verano y Consumo", que apunta a generar conciencia sobre los efectos del consumo de alcohol y qué hacer en caso de que ocurra un exceso. La iniciativa llega en una época del año en que un buen número de factores sociales y climáticos, favorecen un mayor consumo.
Vale mencionar, que meses antes, se desarolló "Intensamente conectados". Dicha campaña municipal llegó a los adolescentes en el período escolar, teniendo como objetivo desmotivar la conectividad innecesaria en el día a día.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, la Lic. Karen Galarza explicó: "La prevención siempre es necesaria en todas las áreas vinculadas a la salud. Aprovechamos la oportunidad de la realización del Verano Vóley, para dar a conocer nuestros espacios de trabajo y enfatizar algunos consejos. Esta actividad deportiva convoca a muchos jóvenes y sus familias, de manera que es un ámbito que nos permite tener llegada con este tipo de mensajes. Básicamente, se intenta que se inicie lo más tarde posible, si es que aparece el consumo, en este caso del alcohol. Es una sustancia legal, que está presente de manera cotidiana, pero prohibida su venta a menores de edad. Es importante recordar esto, que los adultos somos responsables del acceso que puedan tener. Transmitimos para quienes son mayores de edad, que si beben, lo hagan con moderación, cuidado, tomando precauciones -como tomar abundante agua-. Les hacemos saber qué hacer o a dónde recurrir ante una intoxicación".
La Lic. Sabrina Angresano, remarcó que "A partir del 2024, Salud Mental y Adicciones son áreas que estamos unificadas, y las problemáticas de consumo se abordan de manera transversal. Se prioriza en los cuidados, la disminución de riesgos, que si bien están apuntados a jóvenes, es abierto a toda persona que consume".
"Estamos trabajando en articulación con otras áreas, como la de Juventud, preparando actividades para fechas especiales, y ampliando la difusión de la atención, acompañamiento y orientación que pueden recibir en los espacios municipales. También estamos diagramando dispositivos grupales, porque vimos que da resultado", afirmó Angresano.
La repercusión en la población adolescente y juvenil es buena, calificó Valentina Merlo, responsable del Área de Juventud. Al respecto, manifestó: "Se sabe que existen las previas, las apuestas on-line y las nuevas generaciones pedíamos esto de no tratarlo como un tema tabú. Sí se valora el saber y sentir que desde el municipio se está acompañando, que no los vamos a juzgar con estos temas, sino que les estamos previniendo cosas que les pueden suceder si se les va de control".
"Concientizar y sensibilizar a los diferentes actores, es fundamental. El cerebro del adolescente está en desarrollo y expuesto a este tipo de consumos, que no permiten que adquieran habilidades por medios naturales", comentó Galarza.
Focalizando en las cuestiones que hoy son prioridad en la agenda del Área de Salud Mental y Adicciones, manifestó: "En adolescentes y niños, el consumo problemático que más se está evidenciando, es el de la tecnología y el alcohol. Estamos trabajando con los padres todo lo vinculado a la crianza digital, que por ahí desconocen. Hoy vivimos en un contexto social donde el celular está instalado y no es malo en sí mismo, sino que hay que establecer límites y la relación que se establece con el contenido que ofrece. Dependiendo la edad -que se advierte cada vez más temprana-, surge como complicación la exposición, la cantidad de tiempo de conectividad y el contenido que se consume".
En ese sentido, las profesionales hicieron alusión al uso de redes sociales y las apuestas on-line. Angresano sostuvo que "las aplicaciones vienen cada vez más preparadas para generar una dependencia, para no poder dejarlo, y nuestra intervención es propiciando esa desconexión. Las redes sociales impulsan más exposición, poner fotos más jugadas para conseguir más Me Gusta. Son todas cuestiones para aprender a manejar".
En tal sentido, agregó: "La mirada del adulto, del referente, es importante. Estar pendientes, retomar las actividades en familia, los juegos de mesa, el conectarse persona a persona. Se ha perdido un poco el vínculo personal, el estar mano a mano atento al otro".
- Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855)
Miércoles de 10:00 a 13:00 - Tel. 4951160 – Int. 216
- Dirección de Desarrollo Humano (25 de Mayo 907)
Miércoles de 10:00 a 13:00 - Tel. 4951160 – Int. 105
- Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ (España 748)
Miércoles de 10:00 a 13:00 - Tel. 4951160 – Int. 237
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.