
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Cantidad de tiempo, contenido y comportamiento para con lo que ofrece un celular; como así también ingesta de bebidas alcohólicas, motivan campañas municipales de prevención y concientización. "Se intenta que se inicie lo más tarde posible, si es que aparece el consumo", apuntó una de las profesionales del Área de Salud Mental y Adicciones.
Crespo28 de enero de 2025En este primer mes del 2025, el Área de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad de Crespo, puso en marcha la campaña "Verano y Consumo", que apunta a generar conciencia sobre los efectos del consumo de alcohol y qué hacer en caso de que ocurra un exceso. La iniciativa llega en una época del año en que un buen número de factores sociales y climáticos, favorecen un mayor consumo.
Vale mencionar, que meses antes, se desarolló "Intensamente conectados". Dicha campaña municipal llegó a los adolescentes en el período escolar, teniendo como objetivo desmotivar la conectividad innecesaria en el día a día.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, la Lic. Karen Galarza explicó: "La prevención siempre es necesaria en todas las áreas vinculadas a la salud. Aprovechamos la oportunidad de la realización del Verano Vóley, para dar a conocer nuestros espacios de trabajo y enfatizar algunos consejos. Esta actividad deportiva convoca a muchos jóvenes y sus familias, de manera que es un ámbito que nos permite tener llegada con este tipo de mensajes. Básicamente, se intenta que se inicie lo más tarde posible, si es que aparece el consumo, en este caso del alcohol. Es una sustancia legal, que está presente de manera cotidiana, pero prohibida su venta a menores de edad. Es importante recordar esto, que los adultos somos responsables del acceso que puedan tener. Transmitimos para quienes son mayores de edad, que si beben, lo hagan con moderación, cuidado, tomando precauciones -como tomar abundante agua-. Les hacemos saber qué hacer o a dónde recurrir ante una intoxicación".
La Lic. Sabrina Angresano, remarcó que "A partir del 2024, Salud Mental y Adicciones son áreas que estamos unificadas, y las problemáticas de consumo se abordan de manera transversal. Se prioriza en los cuidados, la disminución de riesgos, que si bien están apuntados a jóvenes, es abierto a toda persona que consume".
"Estamos trabajando en articulación con otras áreas, como la de Juventud, preparando actividades para fechas especiales, y ampliando la difusión de la atención, acompañamiento y orientación que pueden recibir en los espacios municipales. También estamos diagramando dispositivos grupales, porque vimos que da resultado", afirmó Angresano.
La repercusión en la población adolescente y juvenil es buena, calificó Valentina Merlo, responsable del Área de Juventud. Al respecto, manifestó: "Se sabe que existen las previas, las apuestas on-line y las nuevas generaciones pedíamos esto de no tratarlo como un tema tabú. Sí se valora el saber y sentir que desde el municipio se está acompañando, que no los vamos a juzgar con estos temas, sino que les estamos previniendo cosas que les pueden suceder si se les va de control".
"Concientizar y sensibilizar a los diferentes actores, es fundamental. El cerebro del adolescente está en desarrollo y expuesto a este tipo de consumos, que no permiten que adquieran habilidades por medios naturales", comentó Galarza.
Focalizando en las cuestiones que hoy son prioridad en la agenda del Área de Salud Mental y Adicciones, manifestó: "En adolescentes y niños, el consumo problemático que más se está evidenciando, es el de la tecnología y el alcohol. Estamos trabajando con los padres todo lo vinculado a la crianza digital, que por ahí desconocen. Hoy vivimos en un contexto social donde el celular está instalado y no es malo en sí mismo, sino que hay que establecer límites y la relación que se establece con el contenido que ofrece. Dependiendo la edad -que se advierte cada vez más temprana-, surge como complicación la exposición, la cantidad de tiempo de conectividad y el contenido que se consume".
En ese sentido, las profesionales hicieron alusión al uso de redes sociales y las apuestas on-line. Angresano sostuvo que "las aplicaciones vienen cada vez más preparadas para generar una dependencia, para no poder dejarlo, y nuestra intervención es propiciando esa desconexión. Las redes sociales impulsan más exposición, poner fotos más jugadas para conseguir más Me Gusta. Son todas cuestiones para aprender a manejar".
En tal sentido, agregó: "La mirada del adulto, del referente, es importante. Estar pendientes, retomar las actividades en familia, los juegos de mesa, el conectarse persona a persona. Se ha perdido un poco el vínculo personal, el estar mano a mano atento al otro".
- Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855)
Miércoles de 10:00 a 13:00 - Tel. 4951160 – Int. 216
- Dirección de Desarrollo Humano (25 de Mayo 907)
Miércoles de 10:00 a 13:00 - Tel. 4951160 – Int. 105
- Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ (España 748)
Miércoles de 10:00 a 13:00 - Tel. 4951160 – Int. 237
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.