
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
La señora sostuvo que "él necesita asistencia médica. Quiero trasladarlo a una clínica privada de Crespo, donde siempre nos atendimos, para que le hagan los chequeos y el tratamiento que haga falta". Se esperanza en una pronta intervención de Salud Pública.
Entre Ríos30 de enero de 2025
Estación Plus Crespo
Una vecina de General Ramírez puso en manos de la Fiscalía de Diamante una situación que la angustia de sobremanera, ya que se trata de las condiciones y el estado de salud de su compañero de vida, quien desde hace un tiempo se encuentra en una Residencia para Adultos Mayores.
Otilia -cuya identidad completa este medio se reserva-, relató a FM Estación Plus Crespo: "Mi pareja tiene 78 años y está internada en una de las residencias que tiene la institución geriátrica en la ciudad de Ramírez. Cuando lo ingresamos todo parecía muy lindo, pero después ha habido tantas situaciones feas, que decidí comunicarlo a quienes tienen que saberlo y después de eso, no me dejan siquiera entrar a verlo. La última vez que me dejaron visitarlo estaba mal, por eso quiero llevarlo a una clínica de Crespo, donde nos atendemos desde hace muchísimos años. Que lo revisen, le hagan estudios, que puedan darle los médicos el tratamiento que necesita".
"Una mañana yo lo ví mal, a la visita siguiente otra vez y entonces les ofrecí llevarlo a hacerlo atender. Me negaron eso y me dijeron que ya estaba por llegar la médica del Hogar. Nunca apareció. Fui a la tarde, a la mañana siguiente, a la tarde siguiente y siempre la doctora estaba por llegar", contó.
La señora explicó que los hijos viven en Córdoba y agregó: "Yo estoy acá, en el día a día, siempre me encargué de él. No me explican por qué ahora de repente no lo puedo sacar, si soy quien lo retiró las veces anteriores -que lo he llevado con mi auto- a la clínica de Crespo, como cuando se hizo una tomografía hace un tiempo. La encargada me hizo firmar e incluso tengo el papel de concubinato con él".
"He visto un abogado, fui a la comisaría y me han llamado de Paraná, corroborando los datos del paciente por el que estoy reclamando. No fui a la Municipalidad porque supuestamente depende de la Provincia, pero no sé si tienen habilitación. Ahora estoy esperando qué resolución van a tomar del Juzgado", sostuvo con tono de desesperación, al referirse que se trata de la salud y calidad de vida del hombre.
Otilia manifestó que la relación con la institución geriátrica se fue desgastando: "Hay muchas cosas por contar. Me pedían elementos para curarlo siendo que él no tenía ninguna herida en ese tiempo. Me exigían que llevara una caja de 60 pastillas, cuando es una por día, tenía 30 todavía del mes anterior y así otras cosas más pasaron, hasta que sucedió esto de no poderlo llevar al médico", detalló.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

