Gustavo Cusinato: "La Unidad Ejecutora Provincial tiene muy buenas perspectivas para este año"

Entre Ríos10 de febrero de 2025 Por Estación Plus Crespo
El coordinador del organismo reflejó como ejes temáticos de la búsqueda de fondos, el saneamiento de ríos, la construcción de puentes y rutas, el tratamiento de basurales a cielo abierto y demás problemáticas, cuyos proyectos de solución han sido presentados en organismos de financiamiento.
Cusinato Gustavo

El coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato, se mostró entusiasta de los financiamientos que se concretarían en este 2025, después de numerosas gestiones y presentación de proyectos en el transcurso del año anterior.

"La Unidad Ejecutora Provincial tiene muy buenas perspectivas para este año", aseguró el funcionario entrerriano a FM Estación Plus Crespo, al brindar un panorama de lo que se viene. En tal sentido, el encargado de conseguir los financiamientos y reunir los fondos necesarios para que el Ejecutivo Provincial plasme sus políticas, señaló: "Es una tarea bastante complicada trabajar con los organismos internacionales, pero aún así tenemos en ejecución el saneamiento del río Uruguay -casi diría por la mitad, porque implica 80 millones de dólares-, pero nos alcanza para tres ciudades. Está terminándose a la altura de Gualeguaychú y empezándose Concepción del Uruguay, y para adjudicar Colón. Son obras de tratamiento de efluentes cloacales, porque están largando el agua servida en crudo al río. Tenemos para empezar a trabajar San José y Concordia. El gobernador (Rogelio Frigerio) me ha pedido también evaluar la posibilidad de meter en un crédito a puntos del río Paraná, que serían La Paz y Diamante".

En otro aspecto, indicó que "se está buscando financiamiento para el tratamiento de residuos a cielo abierto o basurales, más precisamente para abordar el de Paraná -que colecta de todo el conurbano paranaense-, ya que varias ciudades vuelcan allí".

"Estamos trabajando con el CAF (Corporación Andina de Fomento), para que en mayo iniciemos la obra que va de Viale a Arroyo Durazno -casi Maciá-", comentó sobre otro de los frentes abiertos y agregó: "También por primera vez estamos en gestiones para un crédito del FIDA -nunca hemos sacado-, es un organismo especializado de las Naciones Unidas y una institución financiera internacional. Nos está costando muchísimo todas las exigencias y la posterior instrumentación, pero confiamos que va a salir. Serán para 'el camino de la Apicultura', que son 12 kilómetros. Es interesante, porque tiene recursos para todos los apicultores, para que ellos inviertan, tipo Aportes No Reintegrables. Serían subsidios para motivar esta producción", apuntó Cusinato.

"Tenemos por el Fondo Fiduciario otro crédito, que nos dio la plata para levantar cinco puentes en la provincia", destacó también.

Gustavo Cusinato anticipó que la Unidad Ejecutora Provincial está a punto de cerrar el otorgamiento de un subsidio del BID, sobre el que comentó: "Será para hacer un estudio de toda la Administración Provincial, con el norte puesto en mejorar todos los estándares de calidad y de eficiencia, de cada uno de los organismos; ya sea Rentas, Catastro, y demás. Son ocho organismos con los cuales estamos teniendo reuniones permanentes, en una instancia de ya casi concluir".

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: