
Aldea María Luisa reducirá la contribución municipal sobre la energía eléctrica desde 2026
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El encuentro será esta misma semana, en la Secretaría de Trabajo de Paraná. Ocurre luego de que los sindicatos docentes declararon insuficiente la propuesta.
Entre Ríos18 de febrero de 2025El Gobierno de Entre Ríos convocó a los gremios docentes a continuar la paritaria salarial este miércoles 19 de febrero a las 15:30, en la Secretaría de Trabajo provincial, luego de que los sindicatos analizaran la propuesta junto a sus afiliados y la rechazaron.
La semana pasada, los funcionarios provinciales decidieron proponer garantizar la cobertura contra la inflación con una actualización mes a mes, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior y hasta diciembre de 2025, sobre la inflación del mes inmediato anterior al liquidado. Además, ofrecieron un incremento del 10,7% del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y conectividad a liquidar con los salarios de febrero.
Este lunes, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) -gremio docente mayoritario de la provincia- rechazó por unanimidad la propuesta salarial y exigieron incrementos salariales "que permitan estar por encima de la inflación", una actualización de la base de cálculo para los mismos, y establecer mecanismos "que recuperen las pérdidas salariales del 2023" de los docentes.
También exigieron correcciones en el nomenclador que permitan "resolver las distorsiones que se dan en los salarios" y exigieron una "convocatoria a la paritaria nacional y la restitución del Fonid y de Conectividad".
Por su parte, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) también rechazó la oferta al declararla insuficiente, y pidió que se contemple un mecanismo que permita "superar el achatamiento salarial existente entre funciones de ingreso y ascenso", y respecto a quienes recién ingresan en comparación con quienes tienen más antigüedad; agregar incrementos que impliquen "una recuperación del salario con impacto en todos los códigos salariales" y que el Fopid sea "remunerativo y bonificable".
Del encuentro también participarán representantes del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA), consignó diario Uno.
El municipio firmó un Acta Acuerdo con la Secretaría de Energía de Entre Ríos para fijar una alícuota del 6 % a partir del próximo año.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.