Municipio suspendió la apertura de nuevos loteos en Crespo

Crespo21 de febrero de 2025 Por Estación Plus Crespo
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un Decreto del Ejecutivo que le pone freno al incremento de oferta inmobiliaria. Será hasta que se comprueben construcciones en el 90% de los espacios disponibles para urbanizar. Afirman que a hoy, Crespo tiene espacio habilitado para crecer durante unos 40 años.
WhatsApp Image 2025-02-21 at 09.47.45

La Municipalidad de Crespo tomó una decisión contundente en cuanto a la necesidad de poner límite a la expansión territorial indefinida de la ciudad, que conlleva -entre otros aspectos analizables-, una complejidad a la hora de poder sostener una prestación de servicios de calidad. Con esa premisa de una planificación, el Departamento Ejecutivo emitió un Decreto ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, el cual fue respaldado por ambos bloques de ediles, excepto la concejal Valeria Torresín, ausente con aviso por licencia medica, en la mañana de este viernes 21 de febrero. Por consiguiente, ya se encuentra en plena vigencia.

Suspensión de "loteos" 

Al aprobarse el Decreto, quedó establecida la "suspensión de presentación, tramitación administrativa y aprobación de nuevos proyectos de amanzanamientos -comúnmente llamados 'loteos'- en zonas urbanizables y no urbanizables, que ingresen por Mesa de Entradas de la Municipalidad de Crespo, a partir de la fecha del dictado de la presenta ordenanza", reza el primer artículo del instrumento municipal.

¿Por cuánto tiempo?

"Será hasta que se consolide la superficie actual del área urbana de la ciudad en un 90%, evitando una mayor expansión de la misma". Se considerará tal consolidación, "con construcciones debidamente aprobadas por el área de Planeamiento y Obra Privadas del municipio", sostiene la nueva norma.

Monitoreo de espacios y demanda

La nueva disposición municipal establece que "la Subdirección de Planeamiento y Obras Privadas del municipio -o la que en un futuro la reemplace- emitirá un informe cada dos años sobre la real ocupación del suelo. La Comisión de Planeamiento Urbano del Concejo Deliberante, realizará un seguimiento de tal crecimiento y cuando sea alcanzado el porcentaje establecido, evaluarán el levantamiento de la suspensión".

La excepción  

Podrán lotearse tierras, cuando se trate de una iniciativa de la Municipalidad de Crespo, con un fin social específico, como la instalación de un plan de vivienda nacional, provincial o municipal. En tal ocasión, igualmente deberá reunir la anuencia del Concejo Deliberante.

loteo crespo terrenos

¿Por qué suspender la apertura de más loteos?

La secretaría de Infraestructura y Ambiente, Bettina Hofer; y el director de Servicios Públicos, César Franz, estuvieron en la noche del miércoles exponiendo en la reunión de Comisión General del Concejo Deliberante, los pormenores de la decisión que el Departamento Ejecutivo plasmó en el Decreto que buscaba aval. Básicamente, se trata de que al ritmo que se incrementan las construcciones en Crespo, la ciudad cuenta con casi un exceso de espacio libre disponible para habitar, lo que le da una proyección de varias décadas de exponencial crecimiento

A instancia de fundamentar el apoyo al Decreto de la Intendencia, el presidente del bloque de concejales del Frente Crespo Nos Une, Dr. Beltrán Cepeda, manifestó: "A partir de la aprobación de la Subdivisión de Suelo del 2023 -a través de la Ordenanza 116/2023-, han ingresado numerosos proyectos de amanzanamiento en áreas urbanas y suburbanas de la ciudad. La mayoría en las zonas periféricas, lo que para nosotros como municipio, conlleva tener que llevar servicios, como el agua potable, proveer iluminación, extender la red de cloacas, recolectar los residuos, y demás. Al municipio o a toda la ciudadanía, le insume un costo mucho más importante cada vez, para poder abarcar la zona urbana que se va haciendo mucho mayor en geografía, pero no hay una densidad poblacional completa".

"Según los datos estadísticos de la Oficina de Estadística Municipal, en los últimos 10 años, en Crespo se han aprobado un promedio de 178 expedientes de obra anuales, las cuales incluyen construcciones nuevas, ampliaciones, remodelaciones, relevamientos o la combinación de todas estas. Podemos llegar a decir, que son unas 100 nuevas edificaciones por año. Mientras que en la ciudad existen aproximadamente 4.200 lotes disponibles, incluyendo los loteos que se encuentran en curso, con obras iniciadas, o los que están con trámites iniciados, próximos a comenzar sus obras. Es más, en este número no se contemplan los disponibles dentro de la zona consolidada de la ciudad, con límites comprendidos entre calles 1º de Mayo, Entre Ríos, Los Reseros, Los Constituyentes, Los Polvorines y José Hernández. Y además de estos lotes, existen dentro de la zona urbana, más de 1.000.000 m2 de superficie disponibles para urbanizar y aportar más terrenos", reflejó el concejal y agregó: "En una conclusión matemática rápida, de acuerdo a la demanda que existe hoy, tenemos 40 años de loteo para responder a la necesidad habitacional".

Cepeda señaló que "como siempre, pregonamos por la promoción de viviendas para la gente de recursos medios o bajos. De allí, que se contempló que en caso de que existan planes de viviendas -ya sea a nivel nacional, provincial o, ¿por qué no?, a nivel local-, quede sujeto a aprobación del Concejo Deliberante".

Si bien el espíritu y la fundamentación es concreta, el edil dejó en claro que futuros concejales o sucesores de sus bancas podrían cambiar esta medida: "Las administraciones que van pasando tienen distintos criterios y no estamos exentos que en algún momento se revoque este Decreto, pero hoy consideramos que esto es necesario y casi urgente", afirmó.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: