
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un recorrido participativo, espectáculos musicales y una obra teatral son algunos de los atractivos preparados para la comunidad. Todas las actividades son con acceso libre y gratuito.
Crespo10 de mayo de 2018Alumnos de los 6º años "A", "B" y "C" del Instituto Comercial Crespo diagramaron un fin de semana con nutridas propuestas culturales, tendientes a reivindicar el valor histórico del emblemático edificio donde cursan sus estudios.
Este sábado 12 y el domingo 13 de mayo, se celebra en todo el país el “Día Nacional de los Monumentos”. Por Ordenanza 22/97, el edificio de la Estación km. 52 del ferrocarril Provincial Central Entre-Riano, vendido posteriormente a los ingleses quienes se hicieron cargo en 1892, denominándose F.C. Entre Ríos, fue declarado Monumento Histórico Municipal. Ese antecedente sumado a la convocatoria del Ministerio de Cultura de la Nación, Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos “para abrir al público Monumentos y edificios de valor patrimonial”, hizo que la comunidad educativa del Instituto Comercial Crespo decida inscribirse en dicha propuesta. Con un profundo compromiso y responsabilidad invitaron a los vecinos de la ciudad a ser partícipes de este espacio que propone “el rescate de lo transcurrido sin dejar de considerar el por venir…”
Atento a la masividad de las redes sociales, las actividades podrán seguirse durante el fin de semana vía Instagram: ambientesaludableicc / Facebook: La Biblio del ICC.
Programa de Actividades
Sábado 12 y Domingo 13 de mayo
Ø 18:00
· Presentación del porqué de la participación en la Convocatoria y sobre el desarrollo del Ferrocarril en Crespo, en el Galpón del ferrocarril (acceso por el Parque).
· Construcción artística colectiva, en el Galpón, desde el comienzo hasta el final de la actividades propuestas.
Interacción entre artistas, alumnos y visitantes para “producir colectivamente” imágenes acerca de la significación del ferrocarril en el origen y desarrollo de Crespo (Entre Ríos).
Ø 18:45
· Recorrido “participativo” del Edificio de la Estación del ferrocarril Km.52 Central Entre-Riano
Ø 19:30 a 20.30
· Espectáculo artístico musical
-Sábado: - Agrupación “Lazos de Amistad”: “Prólogo de una Ciudad”
-Batucada Municipal “Los Horneros”
-Domingo: - Grupo de Teatro La.Co.Tei: “Crespo en letras
-Batucada Municipal “Los Horneros”
“El ferrocarril innova, reforma y cambia las cosas más difíciles, sin decretos ni asonadas”
Juan B. Alberdi
§ 1885: se inicia la construcción de la traza del ferrocarril que conectaba Paraná con Nogoyá, denominada “Ferrocarril Central Entre Riano”
§ 1887: se crea la estafeta Km. 52 en el actual emplazamiento de la ciudad de Crespo y en este año se habilita el servicio del tramo Paraná – Nogoyá
§ 1888: el Agrimensor Pablo Ávila realiza la mensura, división y amojonamiento del pueblo de la EstaciónCrespo la que fue aprobada por Resolución del Ministerio de Gobierno de Entre Ríos el 24 de abril de 1888
§ 1892: se vende el ferrocarril a la Sociedad inglesaThe Entre Ríos Railway Company Limited, en adelante se denomina Ferrocarril Entre Ríos (F.C.E.R.) y a la Estación “Gobernador Crespo”.
§ 1917: se construye la Estación Km.34, ubicada en Barrio San Cayetano, a la que posteriormente se la designa “Estación Crespo Este”.
§ 1948: el Estado Provincial toma posesión oficial de los ferrocarriles y los denomina Ferrocarril General Urquiza”.
§ 1949: se clausura la anterior Estación ubicada en el Km.52.
§ 1960: la Estación Km.52 se usó cono Terminal de colectivo por seis meses
§ 1963: se traslada el Instituto Comercial Crespo a la Estación Km. 52
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.