
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Luego de la reprogramación por cuestiones climáticas, el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de Crespo celebrará su 20° aniversario el próximo 27 de marzo con un acto institucional, donde también se impondrá el nombre de "Héctor Motta" al aula magna en homenaje al impulsor de la entidad educativa.
Crespo22 de marzo de 2025A dos décadas de su creación, el Instituto Tecnológico Universitario (ITU), dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), se prepara para conmemorar su vigésimo aniversario con un acto que tendrá lugar el próximo miércoles 27 de marzo, a partir de las 20:00, en sus instalaciones de Crespo.
Además de repasar su historia y proyectar el futuro, la institución rendirá homenaje a uno de sus impulsores más emblemáticos: el empresario Héctor Motta, cuyo nombre quedará perpetuado en el aula magna del establecimiento.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el contador Santiago Fabián García, coordinador del ITU, destacó la relevancia de este aniversario, que recuerda la unión estratégica entre el sector público y privado que dio origen al instituto. “El cumpleaños del ITU fue el 25 de febrero y lo vamos a celebrar ahora el 12 de marzo. Se cumplen 20 años desde su creación. El Instituto Tecnológico fue creado como una unión de esfuerzos entre el sector público y estatal. En el año 2004 se empezó a hablar con el grupo empresarial Motta, con la gente de la municipalidad y la provincia. La propuesta la hizo el empresario Héctor Motta, junto al doctor Serra y un montón de gente más. Se pusieron a trabajar y al poco tiempo se creó esta institución”, repasó.
Desde sus inicios, el ITU fue concebido para fortalecer la formación técnica universitaria, con especial énfasis en carreras vinculadas a la producción avícola y agroindustrial, sectores estratégicos para la región. “Este año arrancamos con la clásica, que es la Tecnicatura en Granja y Producción Avícola, la primera carrera con la cual se comenzó a dictar clases y de la que surgieron muchísimos egresados”, precisó García. A lo largo de estas dos décadas, también se dictaron carreras como Planeamiento Industrial y Producción Porcina, aunque esta última no se encuentra activa actualmente por falta de inscripciones.
En relación al impacto académico, García señaló que aproximadamente 160 estudiantes se han graduado en este período, muchos de los cuales hoy desempeñan roles clave tanto en empresas locales como en distintos puntos del país e incluso en el exterior. “Cabe destacar que hay una gran demanda laboral por este sector de profesionales. Nuestros egresados han recorrido todo el país, tenemos gente que ha tenido becas para ir a estudiar a Estados Unidos y muchos son profesionales de acá, de las empresas de Crespo”, agregó.
El acto conmemorativo contará con la presencia de autoridades de la UADER, representantes de las cuatro facultades que la integran, funcionarios municipales y miembros del Grupo Motta. En ese marco, se descubrirán dos placas alusivas: una por el 20° aniversario del ITU y otra por la designación del aula magna con el nombre de Héctor Motta. “Él siempre está presente, es parte del ITU. Por eso hemos decidido que el aula magna del ITU, el aula principal, va a llevar el nombre de él”, expresó el coordinador.
La actividad tendrá lugar en el espacio verde contiguo al instituto, ubicado en la planta alta del IMEFA, sobre calle Irigoyen y 3 de febrero. “Será un acto donde repasaremos la historia, pero fundamentalmente vamos a vernos las caras no solo para recordar, sino también para proyectar qué hacemos en el futuro. Creo que en Crespo se puede hacer mucho por esto que es la economía del conocimiento, desarrollar nuevas carreras y trabajar conjuntamente entre el sector público, privado y universitario”, remarcó García.
El evento será abierto a toda la comunidad. Si bien se cursaron invitaciones formales, desde la organización extendieron la convocatoria a quienes deseen participar y acompañar a la institución en este momento tan significativo.
Con veinte años de trayectoria, el ITU continúa consolidándose como un pilar educativo de la región, apostando a la formación de profesionales que aportan al desarrollo económico y social de Entre Ríos y el país.
Con la convicción de que un nuevo horizonte era posible, hace dos décadas se concretaba una idea que impactaría sobre la ciudad y la región: la creación del Instituto Tecnológico Universitario, ITU.
La Universidad Autónoma de Entre Ríos -UADER- transitaba su quinto año de existencia cuando el Lic. Héctor Motta proponía la creación de la Tecnicatura en Granja y Producción Avícola. El proyecto tomaría forma a partir del acompañamiento de UADER y la Municipalidad de Crespo, quien dispuso de las instalaciones, y se plasmaría expresamente en la Ordenanza número 3 de la Universidad. La normativa selló el inicio con fecha 25 de febrero. Corría el 2005.
El ITU vinculó entonces a la Universidad con el sector productivo, y se trató de la primera experiencia de esas características dentro del MERCOSUR: la complementación entre la educación superior y una empresa productiva.
La normativa estableció que la Universidad tomaría a su cargo tanto lo concerniente al gobierno de la Institución, su desarrollo académico y todo lo vinculado con la investigación científica y la extensión universitaria contando para ello con la colaboración de la Municipalidad de Crespo – quien afectaría un inmueble para el funcionamiento de la Institución – y la del Grupo «Motta», que facilitará su infraestructura empresaria y líneas de financiamiento.
El martes 26 de abril de 2005 quedó inaugurada la Tecnicatura Universitaria en Granja y Producción Avícola en un acto donde participaron el rector Mario Mathieu, el Lic. Héctor Motta y el Intendente Juan Carlos Brambilla. La carrera inició provisoriamente en dependencias del Instituto Comercial Crespo con ciento veinte inscriptos.
Para Mathieu, la actividad representó “un pequeño hito” que se estaba plantando, mientras que el intendente local subrayó que “nada existe más venturoso que el alumbramiento de una institución educativa”. Por su parte, el Lic. Motta compartió ante los presentes el deseo de que “la tecnicatura sea un ejemplo en la zona y cuando (las y los estudiantes) egresen, se queden acá, como artífices de la Entre Ríos que viene”.
Las técnicas y técnicos universitarios en Granja y Producción Avícola, en Producción Porcina y Planeamiento Industrial son orgullo de profesionales que, junto a las y los actuales estudiantes y a lo largo de las décadas, se sumaron a las propuestas académicas del ITU, transitaron sus aulas y compartieron los espacios de firmas que forman parte del engranaje productivo de la microrregión Crespo y aldeas aledañas -MiCrA.
Se cumplen veinte años de aquella idea que fusionó la universidad provincial, pública y gratuita, con el estado municipal y la pujanza del sector productivo.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.