
Entre Ríos lanzó la campaña "Decilo. Hablemos de Suicidio" y presentó la línea 135
Entre Ríos02 de agosto de 2025Las llamadas son atendidas por duplas de profesionales capacitados para ofrecer contención, orientación y asesoramiento en tiempo real.
Se trata de Rubén Sánchez, quien reemplazará a José Luis Mondragón, que se retira de la fuerza tras 36 años de servicio.
Entre Ríos12 de mayo de 2018El Servicio Penitenciario de Entre Ríos tiene nuevo director. Se trata de Rubén Sánchez, quien reemplazará a José Luis Mondragón, quien se retira. La nueva designación responde a la necesidad de "posibilitar la movilidad habitual de los cargos y grados del Servicio Penitenciario, de modo de garantizar el progreso y ascenso en la carrera en orden a su necesaria profesionalización" remarcaron en un comunicado desde la Casa de Gobierno.
“Después de tantos años de carrera, me toca en estos momentos dejar el cargo, compartir más tiempo con mi familia, en la satisfacción de haber transitado un largo camino, con buenas y malas pero el saldo es positivo, tanto en lo personal como en lo profesional y ha llegado el momento de mi retiro después de casi 36 años de carrera”, afirmó el director saliente, José Luis Mondragón.
“El servicio queda en buenas manos, se provoca una sucesión natural. Estoy muy confiado en que las cosas van a seguir bien para el servicio. Es un trabajo de altísimo riesgo en todo sentido con situaciones traumáticas y algunas satisfacciones también. No queda más que desearle éxitos al sucesor y todo mi agradecimiento al equipo que me acompañó estos años”, finalizó Mongragón.
Por su parte el flamante director, Rubén Sánchez, señaló: “Se va a continuar con los lineamientos de trabajo que se venían desarrollando hasta aquí, mantenido la política determinada por el Ministerio en cuanto a la parte de trato de los internos y la política de seguridad que corresponde”.
“Agradezco la designación que se me honra y los años al director Mondragón en este sentido”, finalizó.
El inspector General Sánchez es oriundo de Paraná, es abogado y procurador, recibido en la Universidad de Lomas de Zamora. Ingresó en 1988 en el Servicio Penitenciario de Entre Ríos y se desempeñó como segundo al mando desde el 2012.
Prestó funciones como jefe de divisiones Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay y como director de las Unidades Penales de Paraná y Gualeguaychú.
Las llamadas son atendidas por duplas de profesionales capacitados para ofrecer contención, orientación y asesoramiento en tiempo real.
Personas con discapacidad, provenientes de diferentes localidades de la provincia, esperaron horas para participar de una auditoría sobre pensiones no contributivas.
En la jornada de este viernes, el Departamento Ejecutivo del municipio de Aldea María Luisa mantuvo un encuentro con el personal municipal para brindar detalles sobre la situación actual de las finanzas locales, en el marco del análisis de la recaudación y coparticipación a nivel nacional, provincial y municipal.
William, el niño de 12 años que se quemó con una estufa en Colonia La Llave, en el departamento Nogoyá, continúa internado en el Hospital Garrahan y su condición es grave debido a las lesiones sufridas y a la inhalación de humo. Este viernes volverá a ser intervenido quirúrgicamente.
Vecinos reportaron la caída de granizo este viernes por la mañana, pese a que la ciudad no estaba bajo alerta. El pronóstico para Entre Ríos anticipa inestabilidad, vientos intensos y descenso de temperatura hacia el inicio de la próxima semana.
La medida fue por "incumplimiento del débito laboral" y se aplicó tras una larga investigación que destapó la impactante cantidad de faltas injustificadas que la trabajadora acumuló a lo largo de varios años de servicio.
No se computarán como válidos los 4 meses que la mujer llevaba hasta ahora, realizando las medidas establecidas. Volvió a cero, después que se comprobara un incumplimiento a una de las condiciones de la suspensión del juicio a prueba. Precedente en un caso de trágico siniestro vial.
La Justicia de España ordenó el desalojo de nueve monjas excomulgadas. Se habían rebelado contra el Vaticano, al que desconocen, y se negaban a irse.
El Ejecutivo elaboró un proyecto de Estatuto del Empleado Municipal y desató un clima de tensión entre los trabajadores. La secretaria general del Sindicato apuntó disidencias en temas claves.