
Día del Empleado Municipal: el lunes 10 de noviembre habrá asueto administrativo en Crespo
Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.
La Municipalidad de Crespo realiza tareas de mantenimiento y reformas para adaptar las instalaciones del Centro Recreativo y Cultural Ferroviario para que funcione un lugar de Coworking.
Crespo al día27 de marzo de 2025
Estación Plus Crespo
Al respecto, el intendente Marcelo Cerutti, precisó que este trabajo se hace en conjunto con el Polo Tecnológico de Paraná y con el Gobierno de Entre Ríos. “La idea es que sea un espacio donde confluyan los distintos actores, ya sean los jóvenes y adultos que están en el ámbito tecnológico de la ciudad y se reúnan para generar charlas y debates, que den lugar para futuros proyectos”.
Cerutti detalló que este espacio, destinado a la tecnología, contará con computadoras y buena señal de Wifi, entre otros acondicionamientos. “Buscamos que sea un lugar donde puedan estar y desarrollarse”.
En esta misma línea y como una manera de potenciar este área tecnológica, en nuestra ciudad se dictan las Tecnicaturas en Programación y Mecatrónica “Es decir, apostamos a la tecnología y queremos que se generen nuevos proyectos en lo que es la Economía del Conocimiento, para que se empiece a producir desde acá”, dijo el intendente.
Belén Ramos (directora de Obras Públicas) puntualizó que este proyecto incluye la recolocación de pisos cerámicos en las dos salas donde funcionará el Coworking. Una, es más amplia para hacer conferencias y estará equipada con mesas grandes para varias personas; mientras que la otra sala es más chica y está destinada a realizar streaming y grabación.
“En la actualidad, personal municipal trabaja en lo que es la pintura de paredes y cieloraso; ya terminaron de colocar piso y de realizar otras reformas en los sanitarios”, explicó Ramos.

Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

La Municipalidad, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Paraná, anunció el inicio de la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial en su extensión áulica de Crespo, ubicada en el Edificio NIDO (Gualeguaychú y Mendoza).

“En una ciudad donde tenemos la cultura del esfuerzo y del trabajo, también nos hacemos un tiempo para disfrutar y celebrar” destacó el intendente Marcelo Cerutti. Desde la organización estimaron que más de 6.000 personas disfrutaron de los espectáculos.

Crespo formará parte, a partir de 2026, del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsado por UNICEF.

Este sábado 1º de noviembre, se realiza una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de "El Brujo Ezequiel".



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

